Logo Sertox

Portal latinoamericano de toxicología

Confuso error de medicación en el hospital R.S.Peña de Rosario

29 November, 2010
Suero adulterado: Lifschitz prometió una investigación "exhaustiva". rosario3.com.29/11/10, Tres pacientes del hospital Sáenz Peña fueron inyectadas con una sustancia adulterada. Dos fueron dadas de alta, la tercera continúa internada. "Es una situación difícil de entender", admitió el secretario de Salud, Lelio Mangiaterra, quien culpó al laboratorio y deslindó responsabilidades dentro del efector. Tres pacientes internadas en el hospital Roque Saenz Peña recibieron una sustancia parecida al agua destilada en vez de suero debido a un problema de rotulación del laboratorio que envió las muestras. [ Ver ]. Leer también en lacapital.com.ar: Retiran suero de un hospital porque afectó a tres pacientes  y El municipio investiga el caso de pacientes afectadas por suero mal rotulado

Confuso error de medicación en el hospital R.S.Peña de Rosario
¿Sueros mal rotulados?
(Sertox)
Leer en rosario3.com; Suero adulterado: familiares de una de las víctimas van a Tribunales

Ver video en notiexpress

Aclaración de Sertox sobre hemólisis:
La hemólisis (eritrocateresis) es el fenómeno de la desintegración de los eritrocitos (glóbulos rojos o hematíes). El eritrocito carece de núcleo y orgánulos, por lo que no puede repararse y muere cuando se «desgasta». Este proceso está muy influido por la tonicidad del medio en el que se encuentran los eritrocitos. Por ejemplo, en una solución hipotónica con respecto al eritrocito, éste pasa por un estado de turgencia (se hincha por el exceso de líquido) y luego esta célula estalla debido a la presión. Esto genera una menor cantidad de células que transporten oxígeno al cuerpo entre otros elementos como los anticuerpos. Aproximadamente un 85% de los eritrocitos se destruyen extravascularmente, es decir, sin liberar su hemoglobina al plasma. Se produce en el bazo y en menor medida en el hígado y la médula ósea. Se produce al final de la vida media de los eritrocitos, aproximadamente a los 120 días.

En determinadas situaciones patológicas hay un aumento de la destrucción de los eritrocitos intra o extravascular, como consecuencia de:

    * unión antígeno-anticuerpo (reacción transfusional, eritroblastosis fetal), de lesiones mecánicas (como en el fallo de las prótesis valvular cardiaca),
    * trastornos osmóticos
    * trastornos enzimáticos
    * trastornos tóxicos
    * alteraciones congénitas de los eritrocitos (en anomalías de la hemoglobina o en infecciones).
Tomado de wikipedia
Add more content here...