La elaboración de un futuro sostenible para la humanidad. sciencedaily.com. 01/04/16. Los esfuerzos mundiales para proteger el planeta serán erroneos si no tomamos conceptos como la igualdad y el bienestar en cuenta, de acuerdo con un nuevo artículo. Los esfuerzos mundiales para proteger el planeta serán erroneos si no tomamos en cuenta conceptos como la igualdad y el bienestar, de acuerdo con un nuevo estudio publicado hoy en la revista Science. Desde las inundaciones y la pérdida de cosechas hasta la calidad del aire y la contaminación del agua, los gobiernos de todo el mundo se enfrentan con el reto de dar forma a un futuro sostenible para las personas y la naturaleza.
Amanece, que no es poco
(SerTox)
"Nuestra búsqueda para lograr un medio ambiente saludable y sostenible por completo depende de la comprensión de cómo el bienestar humano está vinculado con el medio ambiente y se golpea con nuestra gestión de la misma," dijo el Dr. Phil Levin de la Administración Oceánica y Atmosférica Nacional de Estados Unidos, quien es el investigador principal de el proyecto. En el documento, dirigido por el Dr. Christina Hicks, de la Universidad de Lancaster, argumenta que necesitamos compromiso concreto con los conceptos sociales clave, así como los científicos si queremos hacer cambios justos y duraderos para el medio ambiente. Los autores, que también se incluyen en ciencias sociales de la Universidad de Northumbria y la Universidad de Washington, identifican siete conceptos sociales claves, que a menudo son marginados en los esfuerzos para cumplir los objetivos de sostenibilidad. Los conceptos identificados son: bienestar; cultura; valores; desigualdad; el poder de justicia; el poder y la agencia (un sentido de auto-determinación). Los autores argumentan que estos conceptos son fundamentales para informar la toma de decisiones y la formulación de políticas para que sea más adecuado para el propósito. Ellos sugieren que, si bien estos conceptos son difíciles de cuantificar como el PIB o las emisiones de carbono, pueden ser medidos. Los métodos que el documento pone de relieve que ya están siendo desarrollados por académicos y políticos para cuantificar algunos de ellos, incluyendo el bienestar, la libre determinación, los valores y la desigualdad. Sin estas perspectivas corremos el riesgo de ir por un camino que protege el planeta, pero es incompatible con el bienestar humano. El Dr. Hicks dijo: "El bienestar humano depende de ecosistemas saludables, pero la búsqueda del bienestar a corto plazo puede afectar negativamente a los mismos ecosistemas. "Para mí, todo se reduce a la creación de un mundo más justo – podemos actuar para proteger nuestro medio ambiente, pero a veces esas acciones pueden aumentar la desigualdad y así el enfoque no va a ser sostenible en el largo plazo, por ejemplo, hemos creado parques marinos. y parques terrestres para proteger la naturaleza y la biodiversidad y con toda la razón, pero al hacerlo, a veces hemos quitado los medios de vida de las personas, se trasladó la gente de su propia tierra. la gente ha sufrido. La sostenibilidad duradera dependerá de justo y soluciones justas ". El documento pone de relieve la importancia de los científicos sociales que trabajan junto a científicos del medio ambiente y responsables políticos.Co-autor Dr. Sarah Coulthard, de la Universidad de Northumbria, dijo: "Las ciencias sociales son fundamentales para desembalar la forma en que las personas interactúan con su entorno, pero a menudo la complejidad de esa relación y las lenguas en las que se expresa puede convertirse en una barrera para la forma en que es utilizado por otras ciencias y la política ". Traducido por SerTox de la noticia en inglés, con referencia al artículo original