Stefano Bónoli, Centro de Investigaciones en Ciencias de la Salud y Dpto. de Ciencias Fisiológicas. Escuela de Ciencias de la Salud. Universidad de Oriente, Núcleo de Anzoátegui. Barcelona, Edo. Anzoátegui, Venezuela. 26/06/10. He encontrado en vuestra página una información que me interesaría mucho poder evaluar para los casos de escorpionismo en Venezuela; se trata de la gravedad de los casos de escorpionismo. ¿Cómo clasifican a cada paciente en cada una de las diferentes categorías de gravedad del caso? Respuesta: Adaptamos la clasificación del IPCS que habitualmente usamos en SERTOX para todas las intoxicaciones a la clasificación de FUNASA (Brasil). Ver luego…
Escorpión con prole.
(Sertox)
Asíntomatico:Ningún signo o síntoma.
Leve: Signo-sintomatología local exclusiva.
Moderado:Síndrome local acompañado de síntomas sistémicos como sudoración discreta, náuseas, vómitos ocasionales, sin compromiso hemodinámico y respiratorio de importancia.
Grave:A los síntomas anteriores se agregan confusión mental que alterna con excitación psicomotriz, taquicardia seguida de bradicardia, aparición precoz de sialorrea, rinorrea y epifora, hipotermia, palidez, frialdad de los miembros, bradipnea, crisis de sudoración. Vómitos profusos y frecuentes.
Letal Que provocan la muerte.
Desconocidos
*Manual de Diagnóstico e Tratamento de Acidentes por Animais Peçonhentos , FUNASA, 2001. Página 44. Ver PDF