Logo Sertox

Portal latinoamericano de toxicología

Chile: prohiben vacunas que contengan timerosal o componentes similares

17 January, 2014
Diputados aprueban ley que prohíbe el uso de Timerosal en las vacunas. cambio21.cl. 15/01/14. La Cámara de diputados aprobó por 85 votos a favor, el proyecto de ley, presentado por la diputada del PPD, Cristina Girardi, (foto) que prohíbe la fabricación, importación, comercialización, distribución y suministro, a cualquier título, de todo tipo de vacunas destinadas a niñas y niños menores de ocho años, mujeres embarazadas y adultos mayores de 60 años, que entre sus componentes contengan timerosal o compuestos organomercúricos.Leer relacionado: La Academia de Pediatría de EEUU pide mantener el timerosal en las vacunas 
Chile: prohiben vacunas que contengan timerosal o componentes similares
Timerosal
La propuesta, remitida al Ejecutivo, dispone que para el resto de la población, se permitirá el uso de vacunas que en el proceso de fabricación utilicen el etilmercurio con tiosalicilato como trazas, las que deberán ser inferiores o iguales a un microgramo de etilmercurio por dosis.

El texto legal establece en el Código Sanitario la obligación al Servicio Nacional de Salud de aplicar vacunas sin timerosal o sus compuestos orgánicos en los procesos de vacunación contra enfermedades transmisibles.

La ley entrará en vigencia el primer día después del sexto mes de su publicación.

La diputada Cristina Girardi autora y principal impulsora de la iniciativa recordó que este proyecto ingresó a tramitación el año 2010 y encontró fuerte resistencia en algunos sectores. No obstante ello, dijo, "la evidencia que presentamos pudo más, ya que las razones esgrimidas por quienes estábamos a favor de prohibir el timerosal fueron más contundentes que la de los detractores".

La parlamentaria agradeció a todos los legisladores que hoy, de manera transversal apoyaron el proyecto, ya que hicieron suyo el deseo que siempre tuvimos y que es igualar la condiciones de todos los chilenos frente a este tipo de vacunas". En Chile, dijo, "existen vacunas sin timerosal que se venden en clínicas privadas a las que solo han podido acceder los chilenos con más recursos".

De igual manera, Cristina Girardi destacó la perseverancia de la Corporación Bioautismo que "desde el primer día apoyo la tramitación de la iniciativa", con el único objetivo, indicó, "de lograr que en Chile se vacune con vacunas que no contengan un preservante que está hecho a base de mercurio y que daña la salud de nuestra población".

En tanto, Carmen Gloria Chaigneau, directora de Asuntos Internacionales de Bioautismo indicó que "los padres de Bioautismo hoy se sienten contentos y agradecidos ya que la aprobación de esta ley será un regalo para los niños de mañana". "Es un orgullo para nosotros decir que Chile es el primer país en desarrollo que legisla en contra de esta neurotoxina, lo que sin duda marca una gran precedente", subrayó.

Por último, el diputado PS, Juan Luis Castro destacó el esfuerzo realizados por una serie de parlamentarios que ha servido para que Chile tomara conciencia en esta materia. "Nos parece importante que queda claro que a partir ahora si una vacuna preventiva contiene alguna sustancia tóxica no podrá ser usada. Aquí había una deuda pendiente que era administrar en el sistema público vacunas libres de cualquier toxicidad, por eso nos parece importante sacar adelante esta ley, para que nunca más existan vacunas con estas características. A partir de ahora el camino esta pavimentado para que a mediados de año ya no se ponga esta vacuna", indicó Castro.
Add more content here...