Logo Sertox

Portal latinoamericano de toxicología

CDC: en EEUU fallecen seis personas cada día tras consumir demasiado alcohol en poco tiempo

8 January, 2015
Las intoxicaciones etílicas acaban con la vida de 6 estadounidenses cada día, según los CDC. Por Robert Preidt. nlm.nih.gov. 07/01/15. Las personas mayores son las más afectadas por las muertes por atracones de bebida, y los efectos a largo plazo del alcoholismo a menudo influyen. Un nuevo reporte halla que seis personas fallecen en Estados Unidos cada día tras consumir demasiado alcohol en un periodo de tiempo demasiado corto, lo que se conoce como intoxicación etílica. "Las muertes por intoxicación etílica son un triste recordatorio de los peligros de beber alcohol en exceso, que es una importante causa de mortalidad prevenible en EE. UU.", comentó Ileana Arias, subdirectora principal de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU., en un comunicado de prensa de la agencia.
CDC: en EEUU fallecen seis personas cada día tras consumir demasiado alcohol en poco tiempo
Bebidas alcoholicas
(Sertox)
Según el nuevo reporte de los CDC, Vital Signs, las intoxicaciones etílicas acaban con la vida de más de 2,200 estadounidenses al año. Las personas de 35 a 64 años de edad conformaron el 75 por ciento de estas muertes, y los hombres blancos son las víctimas más frecuentes.
Las tasas de mortalidad por intoxicación etílica varían en gran medida según el estado, desde 5.3 por cada millón de personas en Alabama a 46.5 muertes por cada millón de personas en Alaska. Los estados con las tasas de mortalidad por intoxicación etílica más altas son los de las Grandes Llanuras, los del oeste de Estados Unidos y los de Nueva Inglaterra, afirmaron los CDC.
Según la agencia, consumir niveles muy altos de alcohol puede provocar que zonas del cerebro que controlan la respiración, la frecuencia cardiaca y la temperatura corporal se desactiven, lo que resulta en la muerte.
La intoxicación etílica puede producirse cuando las personas se dan atracones bebiendo, lo que se define como tomar más de cinco bebidas en una sola ocasión para los hombres y más de cuatro en una sola ocasión para las mujeres. Según los CDC, más de 38 millones de adultos estadounidenses afirman que se dan atracones de bebida un promedio de cuatro veces al mes, y que toman un promedio de ocho bebidas en cada ocasión.
"Tenemos que implementar programas y políticas efectivos que prevengan los atracones de bebida y los muchos peligros para la salud y sociales que están relacionados con ellos, incluyendo las muertes por intoxicación etílica", comentó Arias en el comunicado de prensa.
El alcoholismo es un factor de riesgo de las muertes por intoxicación etílica. El nuevo reporte (basado en los datos nacionales de 2010 a 2012) halló que el alcoholismo fue un factor contribuyente en el 30 por ciento de dichas muertes, y que otras drogas fueron un factor en aproximadamente el 3 por ciento de las muertes.
Los hallazgos muestran que las muertes por intoxicación etílica son un problema más grande en Estados Unidos de que lo que se pensaba anteriormente, pero el reporte probablemente subestime la cantidad de dichas muertes, según los CDC.
"Este estudio muestra que las muertes por intoxicación etílica no son solamente un problema de los jóvenes", comentó en el comunicado de prensa el coautor del reporte, el Dr. Robert Brewer, jefe del Programa del Alcohol de los CDC.
Otro experto estuvo de acuerdo. "Por todos los casos de intoxicación etílica que se reportan, hay muchos más que no se reportan", dijo el Dr. Scott Krakower, jefe asistente de unidad del Hospital Zucker Hillside de Glen Oaks, en Nueva York.
"Aunque este estudio enfatizó los efectos del alcohol en los hombres de mediana edad, los atracones de bebida siguen siendo un problema grave para muchas personas", añadió.
Demasiadas personas quizá no busquen ayuda para los problemas relacionados con el alcohol, dijo Krakower.
"Comprender el problema es la mitad de la batalla, y conseguir que alguien se sincere sobre el tema es incluso más difícil", explicó. "El reto futuro será encontrar mejores formas de evaluar a los pacientes sin que se sientan juzgados".
Paul Rinaldi es director del Instituto de la Adicción del Hospital Mount Sinai Roosevelt de Nueva York y del Mount Sinai St. Luke’s de la ciudad de Nueva York. Afirmó que aunque son las personas mayores las que más a menudo mueren por atracón de bebida, eso no significa que "entre los jóvenes haya menos atracones de bebida, sino que solamente muestra que las personas mayores que se dan atracones de bebida podrían ser menos resistentes".
Según el nuevo reporte de los CDC, Vital Signs, las intoxicaciones etílicas acaban con la vida de más de 2,200 estadounidenses al año. Las personas de 35 a 64 años de edad conformaron el 75 por ciento de estas muertes, y los hombres blancos son las víctimas más frecuentes.
Las tasas de mortalidad por intoxicación etílica varían en gran medida según el estado, desde 5.3 por cada millón de personas en Alabama a 46.5 muertes por cada millón de personas en Alaska. Los estados con las tasas de mortalidad por intoxicación etílica más altas son los de las Grandes Llanuras, los del oeste de Estados Unidos y los de Nueva Inglaterra, afirmaron los CDC.
Según la agencia, consumir niveles muy altos de alcohol puede provocar que zonas del cerebro que controlan la respiración, la frecuencia cardiaca y la temperatura corporal se desactiven, lo que resulta en la muerte.
La intoxicación etílica puede producirse cuando las personas se dan atracones bebiendo, lo que se define como tomar más de cinco bebidas en una sola ocasión para los hombres y más de cuatro en una sola ocasión para las mujeres. Según los CDC, más de 38 millones de adultos estadounidenses afirman que se dan atracones de bebida un promedio de cuatro veces al mes, y que toman un promedio de ocho bebidas en cada ocasión.
"Tenemos que implementar programas y políticas efectivos que prevengan los atracones de bebida y los muchos peligros para la salud y sociales que están relacionados con ellos, incluyendo las muertes por intoxicación etílica", comentó Arias en el comunicado de prensa.
El alcoholismo es un factor de riesgo de las muertes por intoxicación etílica. El nuevo reporte (basado en los datos nacionales de 2010 a 2012) halló que el alcoholismo fue un factor contribuyente en el 30 por ciento de dichas muertes, y que otras drogas fueron un factor en aproximadamente el 3 por ciento de las muertes.
Los hallazgos muestran que las muertes por intoxicación etílica son un problema más grande en Estados Unidos de que lo que se pensaba anteriormente, pero el reporte probablemente subestime la cantidad de dichas muertes, según los CDC.
"Este estudio muestra que las muertes por intoxicación etílica no son solamente un problema de los jóvenes", comentó en el comunicado de prensa el coautor del reporte, el Dr. Robert Brewer, jefe del Programa del Alcohol de los CDC.
Otro experto estuvo de acuerdo. "Por todos los casos de intoxicación etílica que se reportan, hay muchos más que no se reportan", dijo el Dr. Scott Krakower, jefe asistente de unidad del Hospital Zucker Hillside de Glen Oaks, en Nueva York.
"Aunque este estudio enfatizó los efectos del alcohol en los hombres de mediana edad, los atracones de bebida siguen siendo un problema grave para muchas personas", añadió.
Demasiadas personas quizá no busquen ayuda para los problemas relacionados con el alcohol, dijo Krakower.
"Comprender el problema es la mitad de la batalla, y conseguir que alguien se sincere sobre el tema es incluso más difícil", explicó. "El reto futuro será encontrar mejores formas de evaluar a los pacientes sin que se sientan juzgados".
Paul Rinaldi es director del Instituto de la Adicción del Hospital Mount Sinai Roosevelt de Nueva York y del Mount Sinai St. Luke’s de la ciudad de Nueva York. Afirmó que aunque son las personas mayores las que más a menudo mueren por atracón de bebida, eso no significa que "entre los jóvenes haya menos atracones de bebida, sino que solamente muestra que las personas mayores que se dan atracones de bebida podrían ser menos resistentes".
Según el nuevo reporte de los CDC, Vital Signs, las intoxicaciones etílicas acaban con la vida de más de 2,200 estadounidenses al año. Las personas de 35 a 64 años de edad conformaron el 75 por ciento de estas muertes, y los hombres blancos son las víctimas más frecuentes.
Las tasas de mortalidad por intoxicación etílica varían en gran medida según el estado, desde 5.3 por cada millón de personas en Alabama a 46.5 muertes por cada millón de personas en Alaska. Los estados con las tasas de mortalidad por intoxicación etílica más altas son los de las Grandes Llanuras, los del oeste de Estados Unidos y los de Nueva Inglaterra, afirmaron los CDC.
Según la agencia, consumir niveles muy altos de alcohol puede provocar que zonas del cerebro que controlan la respiración, la frecuencia cardiaca y la temperatura corporal se desactiven, lo que resulta en la muerte.
La intoxicación etílica puede producirse cuando las personas se dan atracones bebiendo, lo que se define como tomar más de cinco bebidas en una sola ocasión para los hombres y más de cuatro en una sola ocasión para las mujeres. Según los CDC, más de 38 millones de adultos estadounidenses afirman que se dan atracones de bebida un promedio de cuatro veces al mes, y que toman un promedio de ocho bebidas en cada ocasión.
"Tenemos que implementar programas y políticas efectivos que prevengan los atracones de bebida y los muchos peligros para la salud y sociales que están relacionados con ellos, incluyendo las muertes por intoxicación etílica", comentó Arias en el comunicado de prensa.
El alcoholismo es un factor de riesgo de las muertes por intoxicación etílica. El nuevo reporte (basado en los datos nacionales de 2010 a 2012) halló que el alcoholismo fue un factor contribuyente en el 30 por ciento de dichas muertes, y que otras drogas fueron un factor en aproximadamente el 3 por ciento de las muertes.
Los hallazgos muestran que las muertes por intoxicación etílica son un problema más grande en Estados Unidos de que lo que se pensaba anteriormente, pero el reporte probablemente subestime la cantidad de dichas muertes, según los CDC.
"Este estudio muestra que las muertes por intoxicación etílica no son solamente un problema de los jóvenes", comentó en el comunicado de prensa el coautor del reporte, el Dr. Robert Brewer, jefe del Programa del Alcohol de los CDC.
Otro experto estuvo de acuerdo. "Por todos los casos de intoxicación etílica que se reportan, hay muchos más que no se reportan", dijo el Dr. Scott Krakower, jefe asistente de unidad del Hospital Zucker Hillside de Glen Oaks, en Nueva York.
"Aunque este estudio enfatizó los efectos del alcohol en los hombres de mediana edad, los atracones de bebida siguen siendo un problema grave para muchas personas", añadió.
Demasiadas personas quizá no busquen ayuda para los problemas relacionados con el alcohol, dijo Krakower.
"Comprender el problema es la mitad de la batalla, y conseguir que alguien se sincere sobre el tema es incluso más difícil", explicó. "El reto futuro será encontrar mejores formas de evaluar a los pacientes sin que se sientan juzgados".
Paul Rinaldi es director del Instituto de la Adicción del Hospital Mount Sinai Roosevelt de Nueva York y del Mount Sinai St. Luke’s de la ciudad de Nueva York. Afirmó que aunque son las personas mayores las que más a menudo mueren por atracón de bebida, eso no significa que "entre los jóvenes haya menos atracones de bebida, sino que solamente muestra que las personas mayores que se dan atracones de bebida podrían ser menos resistentes".


Artículo por HealthDay, traducido por HispanicareFUENTES: Scott Krakower, D.O., assistant unit chief, Zucker Hillside Hospital, Glen Oaks, N.Y.; Paul Rinaldi, Ph.D., director, Addiction Institute of New York, Mount Sinai Roosevelt and Mount Sinai St. Luke’s, New York City; U.S. Centers for Disease Control and Prevention, news release, Jan. 6, 2015
____________________________________________________________________________________________________________________
Leer relacionado: Los atracones de bebida podrían debilitar al sistema inmunitario, sugiere un estudio.nlm.nih.gov. 06/01/15. Imagen de noticias HealthDay Pero no se sabe si esto hace que las personas sean más vulnerables a los resfriados o a la gripe. Los adultos jóvenes que se dan apenas un atracón de bebida podrían experimentar un descenso relativamente rápido y significativo en la función de su sistema inmunitario, indica un nuevo estudio de tamaño reducido.
Es bien sabido que beber aumenta el riesgo de lesión, y este nuevo estudio sugiere que el deterioro del sistema inmunitario también podría dificultar la recuperación de dichas lesiones.
"Ha habido bastante investigación, sobre todo en animales, que ha observado qué sucede después de que el alcohol ya ha dejado el sistema, por ejemplo un día tras beber", comentó el autor líder del estudio, el Dr. Majid Afshar, profesor asistente de los departamentos de medicina y salud pública de los Sistemas de Salud de la Universidad de Loyola en Maywood, Illinois. "Y se ha mostrado que si hay una infección o lesión, el cuerpo tendrá menos capacidad de defenderse".
La nueva investigación, que se llevó a cabo mientras Afshar trabajaba en la Universidad de Maryland, halló que el trastorno del sistema inmunitario ocurre mientras el alcohol aún sigue en el sistema.
Eso podría significar que si ya se tiene una infección, un atracón de bebida podría empeorarla, advirtió. O quizá haga que alguien sea más susceptible a una nueva infección. "Es difícil decirlo con certeza, pero nuestros hallazgos sugieren que sin duda ambas cosas son posibles", añadió Afshar.
Los hallazgos aparecen en la edición actual en línea de la revista Alcohol.
El Instituto Nacional sobre el Abuso del Alcohol y el Alcoholismo de EE. UU. define los atracones de bebida como un consumo que lleva los niveles de concentración del alcohol en la sangre a 0.08 g/dL, que es el límite legal para conducir. En general, los hombres alcanzan ese nivel tras consumir cinco o más bebidas en un plazo de dos horas. En las mujeres, esa cifra es de cuatro bebidas.
Alrededor de uno de cada seis adultos estadounidenses se da un atracón de bebida cuatro veces al mes, y se observan unas tasas más altas entre los adultos de 18 a 34 años, indican las cifras de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU.
Para evaluar el impacto de apenas un atracón de bebida, los investigadores se enfocaron en ocho mujeres y siete hombres de entre 25 y 30 años de edad.
Aunque todos los voluntarios dijeron que antes del estudio ya habían tenido atracones de bebida, ninguno tenía antecedentes personales ni familiares de alcoholismo, y todos contaban con una buena salud.
Dependiendo de su peso, se pidió a los participantes que consumieran cuatro o cinco copas de 1.5 onzas (4.4 centilitros) de vodka. Una copa era el equivalente de una copa de vino de 5 onzas (15 centilitros) de vino o una botella de 12 onzas (35 centilitros) de cerveza, anotó el equipo.
Se dio seguimiento a cada bebedor durante cinco horas, y se sacaron muestras de sangre 20 minutos tras la intoxicación máxima, a las dos y a las cinco horas.
Tras 20 minutos, los investigadores hallaron que el sistema inmunitario en realidad se había activado más. Eso significaba que había niveles más altos de tres tipos de glóbulos blancos que son esenciales para una buena función inmunitaria: los leucocitos, los monocitos y las llamadas células "asesinas naturales". Los niveles de la proteína citoquina también se elevaron.
Pero a las dos y a las cinco horas, la actividad del sistema inmunitario se había disipado a niveles inferiores a los observados normalmente en la sobriedad, con una reducción notable tanto en los monocitos como en las células asesinas naturales. También se observó un aumento en otro tipo de proteína citoquina que señala una reducción en la actividad inmunitaria.
Los autores enfatizaron que su estudio no se diseñó para mostrar si es más probable que se contraiga un resfriado o una gripe tras un atracón de bebida, solo que el sistema inmunitario parece deprimirse.
"No podemos responder de forma directa si el deterioro rápido del sistema inmunitario que observamos en realidad pone a la persona que se da el atracón de bebida en riesgo de una nueva infección o de una peor recuperación de una infección existente", señaló Afshar.
"El punto es que no todo el mundo se da cuenta de que apenas un solo atracón de bebida puede ser nocivo… Este fue un solo episodio en personas sanas, y esto es lo que hallamos, así que sin duda vale la pena explorarlo más", dijo.
Otro experto se hizo eco del comentario. "No debemos exagerar los resultados", dijo el Dr. Sean Patrick Nordt, profesor asociado de medicina clínica de emergencias de la Facultad de Medicina Keck de la Universidad del Sur de California, en Los Ángeles.
"Es realmente difícil determinar cuál es el riesgo para el sistema inmunitario relacionado con un episodio de consumo excesivo de alcohol, y qué podría relacionarse con la bebida crónica, que puede conducir a una mala nutrición en general y a problemas médicos crónicos", apuntó Nordt.
No es posible decir de forma categórica que un atracón de bebida siempre empeorará la recuperación de un accidente, planteó Nordt. "Pero este estudio da mucho que pensar, y sin duda se debe explorar más", añadió.

Artículo por HealthDay, traducido por HispanicareFUENTES: Majid Afshar, M.D., M.S., assistant professor, departments of medicine and public health, Loyola University Health Systems, Maywood, Ill., and member, Loyola Alcohol Research Program; Sean Patrick Nordt, M.D., Pharm.D., associate professor, clinical emergency medicine and director, section of toxicology, Department of Emergency Medicine, Keck School of Medicine, University of Southern California, Los Angeles; December 2014, online, Alcohol
Add more content here...