Bhopal: la tragedia continua. prevencionar.com. 17/02/14. Casi tres décadas después, la tragedia continúa desarrollándose en Bhopal, que sufrió el peor desastre químico y ambiental registrado en el mundo, el 3 de diciembre de 1984. La fuga de isocianato de metilo (MIC) y otros gases tóxicos de una fábrica de pesticidas mató a miles de personas y causó graves lesiones en otros varios miles. Desde entonces los supervivientes del desastre han estado luchando para ser indemnizados, la recuperación medioambiental de la zona y el tratamiento médico.Leer artículo previo relacionado, India trata de mejorar la sentencia previa sobre Bhopal, 26 años después
(Sertox)
El último informe del Consejo Indio de Investigación Médica (ICMR) ha revelado que un gran porcentaje de la cohorte del estudio epidemiológico (el 79 % en los afectados, y el 64 % en el control), que representa el único proyecto de seguimiento de la salud de las víctimas del gas, se ha perdido. Pero la pérdida de la cohorte no el único problema, ya que el objetivo principal era ayudar a la atención médica de los supervivientes. El primer informe completo ICRM apareció más de dos décadas después de la catástrofe, y este segundo viene después de casi 30 años, haciendo pensar a muchos que todo ello se ha reducido a un mero ejercicio académico. Según los autores del informe (121 páginas, 2013) los resultados muestran que los expuestos al gas tóxico siguen experimentando problemas multiorgánicos, especialmente respiratorios, oculares y digestivos. El informe en inglés (PDF) puededescargarse pinchando aquí. Fuente: ERGAOnline