Logo Sertox

Portal latinoamericano de toxicología

Cafayate, Salta: hembra juvenil de cóndor con intoxicación indirecta* es derivada a Buenos Aires

27 July, 2012
Confirmaron que el cóndor hallado en Cafayate está intoxicado.eltribuno.info. 26/07/12. Se trata de una hembra juvenil de unos 8 meses de edad. Habría ingerido un animal envenenado.Desde la fundación Bioandina de Buenos Aires a cargo de la recuperación del cóndor hallado en Cafayate informaron a El Tribuno que el animal se encuentra intoxicado. Habría ingerido un animal envenenado.* Definición en ‘Comentarios sobre adulteraciones tóxicas e intoxicaciones indirectas’Leer artículo reciente:  Recordando a Mallky, un vultur gryphus envenenado, como Namucurá*,sin la suerte de Yana ñawi**
Cafayate, Salta: hembra juvenil de cóndor con  intoxicación indirecta* es derivada a Buenos Aires
Rx del condorito hembra
 Desde la ONG destacaron que la toma de conciencia por parte de la población acerca de la importancia de cuidar el medioambiente y la una veloz y coordinada reacción de diversos organismos del Estado, empresas privadas y la fundación le salvaron le vida. Se trata de un ejemplar hembra de unos ocho meses de edad.
El sábado pasado, la familia Oyarzú que paseaba por la zona conocida como San Isidro, cerca del cerro La Cruz, vio revolotear en un viñedo al condorito que presentaba un aspecto débil y enfermizo. Inmediatamente dieron aviso a personal de la Municipalidad y efectivos de la Policía, que pese ha recorrer el lugar no lo encontraron. Fue entonces que Justo Pastor López, un obrero de la finca del Palo Domingo, lo halló en un potrero y logró atraparlo. Lo tuvo esa noche en su casa hasta que tomó intervención el guardaparques Gonzalo Cristófani, quien generó mejores condiciones para el animal hasta tanto fuera atendido por especialistas. “El domingo conseguí una jaula amplia donde lo tuvimos hasta el domingo. Luego di aviso a Medio Ambiente y a la fundación Bioandina, que es ONG que lleva adelante un programa de rescate y recuperación de cóndores”, contó Cristófani a El Tribuno.El guardaparques destacó la velocidad con que se puso en marcha el operativo logístico para enviar al cóndor al zoológico de Buenos Aires, para ser atendido. Es así que el martes, caída la noche, el ave llegó a Buenos Aires donde se le practicaron una serie de estudios para determinar la causa de su frágil estado de salud.  En Buenos Aires Tras su arribo a Buenos Aires, en una aeronave de Aerolíneas Argentinas, el cóndor fue trasladado por especialistas de la fundación Bioandina al zoológico.Al respecto, Vanesa Astore, directora de la ONG contó a El Tribuno que “el animalito presentaba un cuadro de intoxicación. En primera instancia y para descartar cualquier otro tipo de patología, le hicimos placas, chequeos médicos y un electrocardiograma. Tras estos estudios se pudo determinar que no sufrió fracturas ni heridas de armas de fuego”.Astore explicó, además, que “se están utilizando agroquímicos de mucho poder en Argentina. Es muy probable que este condorito, al ser carroñero, haya ingerido algún animal envenenado. Su estado de salud es delicado. Pesa solo 6 kilos, de los 8 kg que normalmente debería pesar un ejemplar de este tipo. Está muy débil y deshidratado”.Desde que fue atendido por los especialistas el ave es rehidratada, recibe alimento especial para recuperar peso y se le suministran antibióticos.También pudo determinarse que antes de ser encontrado, habría pasado al menos una semana en este estado, por lo que su vida estuvo en grave riesgo. La titular de Bionandina destacó el compromiso de toda la gente que hizo posible este rápido rescate y que permitió que el ave recorra miles de kilómetros hasta llegar a un centro especializado.Participaron del operativo la Policía de Medio Ambiente, el guardafauna de Cafayate, la Subsecretaría de Ordenamiento Territorial, Aerolíneas Argentinas y la fundación Bionadina.
Actualizar con:  El cóndor hallado en Cafayate está intoxicado.eltribuno.info. 27/07/12. Como ave carroñera, habría ingerido los restos de un animal envenenado.Desde la fundación Bioandina de Buenos Aires, a cargo de la recuperación del cóndor hallado en Cafayate, informaron a El Tribuno que el ave se encuentra intoxicada y se estima que habría ingerido restos de un animal envenenado. Desde la ONG destacaron que la conciencia de la población sobre el cuidado del medio ambiente y una veloz y coordinada reacción de diversos organismos del Estado, empresas privadas y la fundación, le salvaron le vida a este ejemplar hembra de unos ocho meses de edad.El sábado pasado, la familia Oyarzú que paseaba por la zona conocida como San Isidro, cerca del cerro La Cruz, vio revolotear en un viñedo al cóndor que presentaba un aspecto débil y enfermizo. Inmediatamente dieron aviso a personal de la Municipalidad y efectivos de la Policía, que pese a recorrer el lugar no lo encontraron. Fue entonces que Justo Pastor López, un obrero de la finca de Martín Domingo, lo halló en un potrero y logró atraparlo y lo cuidó esa noche en su casa hasta que tomó intervención el guardaparques Gonzalo Cristófani.
Add more content here...