Logo Sertox

Portal latinoamericano de toxicología

Brasil: preparan recuperación de la cuenca del río Doce, afectado por un vertido minero tóxico

22 January, 2016
Brasil avanza en el plan para recuperar el río afectado por el vertido minero. negocios.com. 21/01/16.Brasilia, 21 ene.- El Gobierno brasileño y la minera Samarco avanzaron hoy en las negociaciones para poner en marcha el plan de recuperación de la cuenca del río Doce, que fue gravemente afectado por un vertido tóxico el pasado noviembre.Leer relacionado, Brasil: Secuelas del mayor desastre medioambiental por un vertido de deshechos tóxicos
El plan fue discutido hoy por representantes del Ejecutivo, de Samarco y de las dos controladoras de esta empresa, la brasileña Vale y la anglo-australiana BHP, en una reunión presidida por el abogado general de la Unión, Luis Inácio Adams.
Adams afirmó que en el encuentro hubo un "avance significativo", por lo que se espera que en la primera semana de febrero se pueda cerrar el acuerdo, lo que evitaría la necesidad de acudir a los tribunales para fijar la dimensión de las indemnizaciones por los daños ambientales.
El plan propuesto consta de 38 acciones, que comprenden 19 programas de reparación de los daños ambientales y otros 19 proyectos de medidas socioeconómicas, lo que incluye aspectos como el dragado del río Doce, la reforestación de su ribera, la recuperación de la biodiversidad o el saneamiento de aguas.
El cumplimiento de estas medidas se verificará por medio de un sistema de metas técnicas cuantitativas y por un cronograma que deberá ser seguido por las empresas, que serán las responsables de poner en práctica el programa de recuperación.
Según cálculos preliminares del Gobierno, el plan podría exigir inversiones de 20.000 millones de reales (unos 4.800 millones de dólares), que serían costeados por Samarco y sus controladoras.
No obstante, la presidenta del Instituto Brasileño de Medio Ambiente (Ibama), Marilene Ramos, dijo que no importa si Samarco cumple con todas las metas de recuperación de la naturaleza "con más o menos dinero".
El vertido ocurrió por la ruptura de los diques de dos depósitos de residuos y agua en un complejo minero de Samarco en la ciudad de Mariana, en el estado de Minas Gerais, en el sureste de Brasil.
El accidente causó una riada de lodo de 62 millones de metros cúbicos, considerada el mayor vertido de residuos mineros ocurrido en el mundo en las últimas décadas.
La ola tóxica anegó siete poblados en Minas Gerais, causó la muerte de al menos 17 personas, mientras que otras dos aún continúan desaparecidas, contaminó 650 kilómetros de la cuenca del Doce, uno de los ríos más importantes del sureste del país, y ha tenido impacto en la costa atlántica. EFE
____________________________________________________________________________________________________
Leer relacionado: Desastre medioambiental en Brasil comparable con Fokushima. es.blastingnews.com, 21/01/16. El tsunami de lodo tóxico ha dejado 13 muertos, 11 desaparecidos y un área del amazonas del tamaño de Suiza devastada.Desembocadura de rio Doce desde el aire.En noviembre la rotura de un dique de contención en una mina de hierro, provocó una riada de lodo tóxico y escombros minerales que arrasó el río Doce llegando hasta el mar. A su paso la riada tóxica mató a 13 personas, dejando 11 desaparecidos y unas 300.000 personas sin agua potable. Los 62 millones de metros cúbicos de vertido tóxico contienen grandes cantidades de metales pesados, como el manganeso, extremadamente cancerígeno y que según el ministerio de medio ambiente brasileño, se encuentra en la zona afectada en un 645.000 por ciento superior al permitido para consumo humano. Los daños causados han sido catastróficos, destruyendo la vida del ecosistema fluvial del rio Doce hasta su desembocadura en el mar. Unas 230 ciudades en la cuenca del río se han visto afectadas, algunos pueblos totalmente destruidos y por lo menos se necesitaran 30 años para recuperación de la cuenca.Sobrevivientes a la catastrofe de BrasilLas consecuencias para la biodiversidad amazónica serán irreparables, ya que los diferentes ríos de este paraíso natural albergan especies únicas de cada afluente. Los metales pesados que se filtrarán a través de la tierra impedirán el crecimiento de plantas durante largos periodos de tiempo y aniquilarán a la vegetación cercana. Este vertido en el mar podría afectar al archipiélago de Abrolhos, a 200 km de la desembocadura del rio Doce en el que habitan diferentes especies de aves moluscos y tortugas marinas. En las aguas de la zona cada año se reúnen un millar de ballenas jorobadas para su reproducción. También habrá que añadir que las tortugas marinas que usaban esos estuarios de la desembocadura tendrán que buscarse otra zona aun sin contaminar para desovar.
La empresa responsable del desastre es Samarco, perteneciente a la gigante minera Vale y a la compañía anglo-australiana BHP Billiton. A Samarco se le han impuesto multas de por valor de casi 100 millones de dólares y se han bloqueado otros 80 millones de sus cuentas; aunque las penas no guarden proporción con la magnitud del desastre causado. Paradójicamente cinco ecologistas han sido apresados y acusados de crímenes medioambientales cuando protestaban lanzando barro ante el congreso brasileño. "Todo murió, ahora el río es un canal estéril lleno de barro": afirmaba Dilma Rousseff tras reunirse para evaluar la tragedia y presentar un plan de recuperación que costaría unos 27 millones de dólares.
Add more content here...