La Fiscalia apoya a la Comisión que aboga por el fin de amianto.mp.pr.gov.br. 13/10/2011. El Ministerio de Trabajo y la Procuraduría General de Paraná – miembros de la Comisión Interinstitucional para la prohibición del amianto en el estado – inició este mes la campaña "Por un Paraná libre de asbesto ". La iniciativa incluye acciones tales como seminarios, audiencias públicas, y otras acciones que ya se están adelantando a través de la radio estatal. La audiencia será el próximo miércoles (19/10), en el plenario de la Asamblea Legislativa. La intención es reunir a la sociedad para discutir un proyecto de ley que prohiba el asbesto en Paraná.
(Ana Digón)
La exposición al amianto, utilizado en los tanques de agua y otros
productos hechos a base de fibrocemento, causa graves daños a la salud
incluido el cáncer. Las principales víctimas son los trabajadores
vinculados con la producción de artículos que contienen este material.
La inhalación de fibras de amianto puede causar daño pulmonar y a otros órganos; la exposición indirecta – como el contacto de la familia con la ropa y los objetos contaminados por los trabajadores, o quienes viven cerca de las minas o zonas industriales contaminantes, o asistan a un lugar de depósito o de eliminación de productos que contienen amianto – también conlleva riesgos.
De acuerdo con el médico del trabajo Elver Moronta, los estudios de la Organización Internacional del Trabajo muestran que no existe un límite seguro para el manejo del producto. "Cualquier tipo de amianto y de cualquier concentración en el medio ambiente puede ser peligroso, ya que es un carcinógeno", dijo Moronta. Entre las principales enfermedades relacionadas con el amianto se cuentan la asbestosis (fibrosis pulmonar), las placas pleurales, cáncer de pulmón y el mesotelioma, una forma rara de tumor maligno. De acuerdo con el médico del trabajo, el mesotelioma es una enfermedad difícil de diagnosticar y por lo general, cuando se diagnostica, no se lo relaciona con el trabajo con amianto, ya que tiene un largo período de latencia, de alrededor 30 años. "Muchas personas pueden sufrir de la enfermedad y no saberlo". Recientemente, en Paraná, el Sistema Único de Salud reportó un caso de mesotelioma asociadocon la exposición laboral al asbesto. El trabajador murió en 2009, pocos meses después de recibir el diagnóstico de la enfermedad ", dijo Moronta.
El uso del amianto está prohibido en 52 países (Fuente: Inca). Aunque muchos países en desarrollo todavía permiten el uso y adoptan niveles de tolerancia, la Organización Mundial de la Salud advierte que no hay niveles de seguridad para los agentes cancerígenos.
Además del Ministerio de Trabajo y el Ministerio Público, el Comité Interinstitucional para la Prohibición del Amianto en el estado está formado por el Departamento Municipal de Trabajo, el Centro Estatal de Seguridad en el Trabajo, la Asociación de expuestos al asbesto de Paraná, Fundacentro y Caritas Paraná, entre otras instituciones. La comisión tiene como objetivo aumentar la concientización de la población sobre los efectos del amianto y la aprobación de un proyecto de ley contra el uso del producto en Paraná, como ha ocurrido en otros estados del país.
La audiencia pública para el final del amianto será el 19 de octubre a las 9 am en la Asamblea Legislativa de Paraná. Todos los ciudadanos están invitados a asistir.