Logo Sertox

Portal latinoamericano de toxicología

Binner pidió desmistificar sobre la toxicidad del glifosato

26 February, 2011
No dudamos que las recientes declaraciones del gobernador de Santa Fe, aportan un granito más de arena (o de cal)  a la controversia que genera el glifosato en la Argentina, y que en nuestro portal hemos ido reflejando. Ya hicimos un comentario el 02/09/09 en el artículo:Sobre el glifosato: "no aclaren más que oscurece".  Y tambien publicamos: 1) Vade retro glifosato…al menos de las zonas urbanas; 2) Tires y aflojes por las fumigaciones con glifosato en Santa Fe; 3) Ya salió el informe de la UNL sobre glifosato solicitado por la justicia santafesina; 4) Por un marco normativo adecuado para el glifosato; 5) Dos posturas antagónicas sobre el glifosato;  6) Etcétera, Y ahora: El gobernador pidió "desmistificar la toxicidad del glifosato. "Nosotros lo hemos estudiado". rosario12. com.  Por Guillermo Zysman. 26/02/11. Sigue…
Binner pidió desmistificar sobre la toxicidad del glifosato
Blanco o negro
(Sertox)
 Relativizó ayer el fallo de la Justicia de San Jorge que ratificó la prohibición de fumigar con agroquímicos en San Jorge. "Ssiempre surgen denuncias de que hay más casos de cáncer, pero si vamos a las estadísticas eso no está", dijo. El gobernador Hermes Binner relativizó ayer el fallo de la Justicia de San Jorge que ratificó la prohibición de fumigar con agroquímicos en esa localidad del departamento San Martín y pidió "desmitificar" la toxicidad del glifosato. En ese sentido el mandatario remarcó que utilizado correctamente "es un producto que puede convivir perfectamente con el uso racional y la protección de la salud". Cuando se lo consultó sobre las denuncias de las poblaciones rurales de la provincia vinculadas al impacto negativo de los agroquímocos sobre la salud, admitió que "siempre surgen denuncias de que hay más casos de cáncer", pero aclaró que "si vamos a las estadísticas eso no está". Consultado sobre los estudios que recomendó realizar el magistrado que intervino en la causa, Binner aseguró que "se están haciendo, permanentemente lo analizamos".

Un día después de conocerse la resolución del juez Tristán Martínez quien ratificó la prohibición de fumigar en San Jorge a menos de 800 metros del casco urbano en el caso de las terrestres, y a 1500 en el caso de las aéreas, Binner se refirió a la utilización del glifosato en las plantaciones de soja en territorio provincial.

"Convengamos que el glifosato no es un producto nuevo, que lleva muchos años, hay una gran experiencia a nivel internacional, pero eso no quiere decir que no lo estudiemos nosotros ni lo que no lo hagamos por las normas que plantea la ley provincial", apuntó el gobernador.

El mandatario santafesino hizo un sugestivo llamado: "Hay que desmitificar las cuestiones tóxicas de ese producto", planteó en diálogo con LT8. Al respecto agregó que el glifosato "usado convenientemente, y regulado de acuerdo a lo que se quiere realizar, es un producto que puede convivir perfectamente con el uso racional y la protección de la salud".

Respecto de las denuncias acerca de malformaciones y problemas en la salud provocadas por la utilización de los agrotóxicos en el campo, Binner dijo que "surgen siempre denuncias de que hay más casos de cáncer, y si vamos a las estadísticas eso no está".

"Hay que ver claramente cuál es el beneficio -continuó el gobernador- y el perjucio que provoca (el glifosato), y el menor perjucio a la salud justifica el no uso ante el mayor beneficio económico que puede producir el producto", indicó.

Cuando se le apuntó a Binner que en su resolución el juez Martínez recomendó a las autoridades provinciales con competencia en la materia -Ministerio de Salud y de la Producción- que realicen estudios epidemiológicos para avanzar en el análisis sobre la toxicidad de los productos cuestionados, el gobernador aclaró que la administración que conduce "lo está haciendo, permanentemente"

Leer también en Rosario 12- VALOR. "Me extraña que (el gobernador Hermes) Binner, siendo médico, critique el fallo de la Justicia santafesina que impone zona de exclusión, libre de uso de agroquímicos. Aun, si se tuviese dudas, hay que atenerse al principio de precaución, el valor a proteger es la salud de la población" Agustín Rossi

Y en datasantafe del 28/02/11: Repudios para Binner por sus dichos sobre el glifosato
Add more content here...