Logo Sertox

Portal latinoamericano de toxicología

Bhopal: a casi 30 años del mayor desastre industrial de India, los responsables esquivan castigo

27 November, 2014
Dow Chemical: 30 años lavándose las manos. Por Claudia Morán. 20minutos.es. 27/11/14. Están a punto de cumplirse 30 años del mayor desastre industrial ocurrido en India, donde murieron más de 22.000 personas. Ocurrió en Bhopal el 3 de diciembre de 1984, al producirse una fuga de gas en una planta química de la empresa Dow Chemical. A pesar de los continuos requerimientos de los tribunales indios contra la multinacional, ésta continúa negando su responsabilidad en los hechos y esquivando dichas demandas. Leer relacionado: El responsable del mayor desastre industrial de la historia en Bhopal, murió sin haber ido a prisión
Bhopal: a casi 30 años del mayor desastre industrial de India, los responsables esquivan castigo
(Sertox)
Pintada de protesta contra el presidente de Union Carbide frente a la planta química abandonada en Bhopal / Flickr:  jbhangooPintada de protesta contra el presidente de Union Carbide frente a la planta química abandonada en Bhopal / Flickr: jbhangoo

La tragedia de Bhopal no sólo dejó decenas de miles de muertos, sino también unos 600.000 damnificados por los altos niveles de gas tóxico a los que se expusieron, y que aún hoy les acarrean graves problemas de salud. Además de que la planta, hoy abandonada, se ha convertido en un gran foco de contaminación que afecta al suministro local de agua, según denuncia Amnistía Internacional (AI). Todo apunta a que la fuga se produjo por una falta de mantenimiento en las instalaciones de la planta, según revelaron investigaciones posteriores.


Se cuentan por cientos los supervivientes y activistas que llevan tres décadas pidiendo justicia, exigiendo que la multinacional reconozca su responsabilidad sobre las víctimas y los supervivientes de la planta de Bhopal. Sin embargo, Dow Chemical se lava las manos responsabilizando de todo a su filial, la estadounidense Union Carbide Corporation (UCC) que, si bien era la propietaria mayoritaria de la planta el día que se produjo la fuga de gas (junto con el gobierno indio), ésta está “totalmente participada” por Dow Chemical desde 2001, según AI. Así, la organización sin ánimo de lucro sostiene que los gobiernos indio y estadounidense “deben hacer más por garantizar que Dow cumple las órdenes de los tribunales indios”.

Es triste ver cómo las empresas quedan prácticamente impunes ante casos como el de Bhopal. Pero más triste todavía es ver los rostros cansados de las víctimas que, sin embargo, no cesan en su empeño de que se haga justicia. El tiempo pasa, pero algo tan doloroso no se olvida. Y algo que también es triste, pero sobre todo profundamente injusto, es ver cómo los gobiernos dejan hacer a las empresas y no ejercen el más mínimo control sobre el perjuicio que éstas puedan causar a la sociedad. Estamos desprotegidos frente a una política neoliberal que convierte a las personas en daños colaterales de las multinacionales. Y más en un país tan desigual como India.

Leer más sobre Bhopal en nuestro portal

____________________________________________________________________________________________________Ver video relacionado: Abr e Karam Official Video | Bhopal: A Prayer For Rain | Shilpa Rao | Mischa Barton & Martin Sheen
____________________________________________________________________________________________________
Leer relacionado: Después de 30 años los habitantes de Bhopal siguen pagando el precio del mayor desastre industrial en la India. lainformacion.com, 02/12/14.El 3 de diciembre de 1984 en Bhopal, un escape de gas tóxico en una fábrica de pesticidas de Union Carbide mató a 3.500 personas en pocos días.Fotos de Después de 30 años los habitantes de Bhopal siguen pagando el precio del mayor desastre industrial en la IndiaEl anuncio de que India entregará más dinero a las víctimas de la tragedia industrial de Bhopal, considerado el peor desastre industrial del mundo, no hará que se resuelva el problema, dijo hoy un experto de Naciones Unidas en temas de derechos humanos.
Baskut Tuncak, indicó que la compensación financiera por sí sola no pondrá fin a las secuelas que dejó la fuga de gas tóxico de una planta de la Corporación Union Carbide en la ciudad de Bhopal hace 30 años.
Unas 500.000 personas fueron expuestas a esas sustancias en el incidente y se estima que al menos 8.000 murieron. No obstante, los efectos continúan en las generaciones actuales, explicó el experto. 
“La contaminación de esos tóxico sigue en la ciudad y sus alrededores y continúa extendiéndose, por lo que las personas se exponen constantemente a los químicos remantes del incidente. Además, los desechos tóxicos aún se encuentran en el sitio, hay una fuga subterránea que llega a las aguas de la superficie. Los niños nacen en un ambiente tóxico y sufren los efectos sobre su salud”, detalló Baskut Tuncak.
Tuncak advirtió que el legado de toxicidad continuará mientras el sitio no sea sometido a una limpieza, y advirtió que también continuará la responsabilidad financiera con los afectados de esa catástrofe.
Add more content here...