Logo Sertox

Portal latinoamericano de toxicología

Almuerzo escolar con monocrotofos mata a 23 niños en India

22 July, 2013
La OMS pidió en 2009 prohibir el tóxico que ha matado a 23 niños. elmundo.es. 22/07/13. Los monocrotofos están prohibidos en casi 50 países de todo el mundo.  También alertó del uso de los bidones de pesticidas para guardar alimentos.Ya en 2009, la Organización Mundial de la Salud instó a la India a prohibir el pesticida que la semana pasada se cobró la vida de 23 niños en un comedor escolar de aquel país. De hecho, dicho compuesto, el monocrotofos, está ya prohibido en numerosos países por su elevada toxicidad.La Policía acaba de confirmar que se han hallado restos del pesticida en el arroz con verduras que se sirvió durante el almuerzo escolar a 23 niños en el estado de Bihar, al norte del país y que acabó con la vida de todos ellos.
Almuerzo escolar con monocrotofos mata a 23 niños en India
Los monocrotofos son un tipo de insecticida altamente tóxico, que afecta al sistema nervioso central. Según los testigos, los niños comenzaron a vomitar y a convulsionar a los pocos minutos de ingerir el alimento contaminado.

La OMS considera que tragar sólo 120 miligramos de monocrotofos (el equivalente a cinco granos de arroz) puede ser fatal en humanos. Según un informe elaborado por esta organización en 2009, su uso está ya prohibido en la Unión Europea, Australia, Camboya, China, Filipinas, Laos, Tailandia, Vietnam, EEUU y al menos una lista de 46 país.

No es el caso de la India, donde este compuesto está ampliamente disponible, como ya criticó por aquellas fechas la agencia de Naciones Unidas. La OMS también instó entonces al país a controlar y reciclar mejor los bidones que se usan para contener este tipo de productos tóxicos, que no siempre se desechan adecuadamente y acaban conteniendo alimentos o agua.

"Aunque la prohibición de los microtofos sería sin duda lo más útil para reducir sus riesgos en la India, ayudar a controlar los bidones de manera más segura para evitar que los tóxicos entren en contacto con agua y alimentos ayudaría a reducir los riesgos", concluye el documento.


Leer también en el pais.com del 24/07/13: Detenida la directora del colegio indio donde murieron envenenados 23 niños.

La Policía ha detenido a Meena Devi, la directora del colegio público de Bihar, uno de los estados más poblados y pobres de India, en el que murieron 23 niños por ingerir alimentos que contenían restos de pesticida. Después de que la investigación policial concluyera que era la responsable de la tragedia, la directora se dio a la fuga y estuvo desaparecida una semana. Hoy ha reaparecido y se ha entregado a las autoridades.

"Se ha rendido y la hemos arrestado para interrogarla", ha dicho el jefe de policía del distrito de Saran, Sujeet Kumar, Horas antes de su detención, los agentes habían dejado una nota en la puerta de su casa informándole de que debía presentarse inmediatamente en una comisaría y que, en caso de no hacerlo, empezarían a confiscar sus bienes, informa Times of India.

La directora es sospechosa de haber forzado a los alumnos a comer el almuerzo en mal estado, a pesar de que, en un principio, los niños se negaran a probarlo porque decían que tenía un aspecto extraño y que olía diferente. Según la investigación, Devi insistía en que el aceite utilizado no podía estar malo porque había sido adquirido en la tienda de su marido. Además, las pesquisas revelaron que se negó a socorrer a los niños cuando empezaron a sentirse mal, perdiendo unas horas que podrían haber sido cruciales para evitar su muerte. La autopsia de los menores fallecidos confirmó que el curry contenía organofósforo, una sustancia química empleada para insecticidas.

Por el momento, 24 niños y la cocinera Manju Devi continuan ingresados en el Patna Medical College and Hospital (PMCH). "Permanecerán ingresados unos cuatro o cinco días más, hasta que los médicos estén satisfechos con su estado de salud", ha indicado la superintendente del hospital Amarkant Jha Amar, según recoge Times of India.
Ver video teleSUR tv· Mueren 23 niños en India por comer alimentos intoxicados
Add more content here...