Logo Sertox

Portal latinoamericano de toxicología

Alerta provincial por animales ponzoñosos en Córdoba (Ar)

20 November, 2009
Alerta ante posibles picaduras o modeduras de animales ponzoñosos. Córdoba, 20 de noviembre de 2009.
El Ministerio de Salud de la provincia de Córdoba advierte a la población, y en particular a turistas y campamentistas, sobre la necesidad de extremar las medidas de precaución para prevenir mordeduras o picaduras de animales ponzoñosos, tales como arañas, alacranes y serpientes. El incremento de las actividades al aire libre durante el verano y las características mismas de estos animales, que son más activos durante los meses de calor, lleva a que todos los años, entre diciembre y marzo, aumenten considerablemente las consultas por accidentes con estas especies.Estos animales suelen esconderse o anidar en lugares como piedras, árboles, cuevas, resumideros, huecos en la pared o el piso, entre otros. Por lo tanto, es importante tener en cuenta las siguientes recomendaciones: (ver luego)
Ver PDF completo.
Recomendaciones:
  • No caminar descalzo
  • No introducir pies o manos en huecos de árboles, piedras, cuevas o nidos.
  • Sacudir la ropa y zapatos antes de vestirse, y la ropa de cama antes de acos-tarse
  • Separar las camas de la pared
  • Observar el piso del baño antes de bañarse
  • Cubrir con tela metálica los resumideros
  • Usar botas de caña alta (de cuero o goma gruesa) cuando se transite por el campo.
  • Mantener limpio y ordenado el interior de su hogar y libre de malezas una superficie amplia alrededor de la casa o     campamento.
  • No acumular leña, ladrillos o escombros cerca de la vivienda.
  • En los campamentos, cerrar bien las carpas durante las horas de descanso y de paseo; mantener acomodadas las mochilas, bolsas de dormir y otros elementos
  • En las zonas serranas, se recomienda no sentarse en pircas o acampar cerca de ellas.
  • La peligrosidad de los ponzoñosos depende tanto de la variedad del animal involucrado, como de la edad de la persona afectada y la cantidad de veneno inoculada. Por esta razón, es de gran utilidad reconocer el tipo de serpiente, araña o alacrán que causó la picadura o mordedura, a fin de orientar al médico tratante.
Add more content here...