Alerta alimentaria en Holanda por huevos contaminados con un pesticida tóxico. elmundo.es.03/08/17. El sistema de control alimentario en Holanda amaneció este jueves bajo sospecha por una serie de partidas de huevos contaminadas con un pesticida tóxico, el fipronil, vendidas en el país y exportadas a Alemania y cuyo consumo ha sido desaconsejado por el Gobierno.Leer relacionado: Retiran huevos contaminados con fipronil de numerosas granjas de producción avícola en Holanda
Huevos de campo
(SerTox)
Vista de la producción de huevos de una granja en Putten (Holanda) el pasado 1 de agosto ROBIN VAN LONKHUIJSENEFEEl organismo holandés responsable de la seguridad alimentaria, NVWA, espera completar hoy los controles en 180 granjas del país que supuestamente han utilizado este pesticida, utilizado para eliminar el ácaro rojo y que la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera tóxico para uso humano.La Comisión Europea (CE) aseguró este jueves que investiga el alcance de estas partidas contaminadas y que la situación está "bajo control", por lo que los consumidores europeos "pueden comer huevos con seguridad".
"Estamos siguiendo de cerca el desarrollo de los acontecimientos. Las granjas han sido identificadas y los huevos contaminados han sido localizados y retirados, la situación está bajo control", aseguró la portavoz comunitaria Anna-Kaisa Itkonen en la rueda de prensa diaria de la CE.
Los medios locales recogen hoy la "confusión" generada por la NVWA, que dijo en un primer momento que los niveles del pesticida utilizado no implicaban un riesgo para la salud, pero lanzó después una alerta sobre unas series concretas, que recomendó a tirar y no consumir hasta nuevo aviso.Se trata de los huevos blancos con la etiqueta X-NL-40155XX, que el Gobierno recomienda "no comer", porque su "alto contenido en fipronil constituye una grave amenaza para la salud pública", dijo la NVWA en un comunicado.
"Se aconseja a los consumidores tirar estos huevos", precisa este organismo, que indica además que "el alto contenido en fipronil encontrado es superior a la cantidad diaria permitida para el consumo en niños".
Fuentes de la NVWA confirmaron hoy a Efe que estas partidas fueron exportadas a Alemania e indicaron que la investigación "está en curso", por lo que para conocer si han llegado a otros países los Gobiernos deben consultar el sistema de alerta alimentaria rápida de la Unión Europea (RASFF).En la página de dicho organismo las alertas por la distribución de los huevos contaminados se extienden a Holanda, Alemania y Bélgica.Varias organizaciones de consumidores pusieron este jueves en entredicho la eficacia de este organismo, que consideran que "está confundiendo" a los ciudadanos, según recoge el diario DutchNews.
Estas partidas de huevos se han comercializado durante más de un año, aunque según varios expertos consultados por el diario "Volkskrant" el riesgo para la salud es "bajo".El asunto también ha tocado a Bélgica, donde la Agencia Federal de Seguridad Alimentaria (Afsca) fue informada en junio de unas partidas contaminadas por fipronil, cuyo uso está prohibido en el sector avícola.
La Afsca y la justicia belga desarrollan una investigación, aunque, por el momento, los primeros análisis publicados revelan que los niveles del pesticida utilizados en esas partidas de huevos "no representan un riesgo para el consumidor", informó la agencia Belga.
¿Qué es el fipronil?Es un insecticida de amplio espectro capaz de alterar el sistema nervioso central. Su acción se realiza por contacto y a través del estómago. Está a la venta desde 1993.
La OMS lo tiene clasificado como plaguicida de Clase II, por lo que lo considera moderadamente peligroso.
Además, en 2014 la Unión Europea prohibió este pesticida para el tratamiento de semillas de maíz y de girasol por el "riesgo grave" que supone para las abejas.
Leer también: Fipronil en los huevos: poco apetitoso. dw.com/es. 02/08/17. En Alemania, Bélgica y los Países Bajos hay un gran revuelo por huevos contaminados con insecticida. Las autoridades recomiendan que, sobre todo, los niños no los consuman. Fipronil es un insecticida y no debe usarse en una granja avícola. Probablemente, un desinfectante llamado "Dega 16" entró en contacto con Fipronil y así llegó el insecticida a las granjas. La presencia de Fipronil fue probada ahora también en Alemania, en el estado de Baja Sajonia. Las autoridades analizan ahora si otros huevos producidos en ese estado fueron contaminados también con el insecticida. Ya fueron cerradas algunas granjas.¿Qué es Fipronil?Fipronil es un insecticida. Se usa como plaguicida y, en los animales, para combatir las pulgas, los piojos, las garrapatas, las cucarachas y los ácaros. Pero no debe aplicarse a animales destinados a la alimentación humana, por ejemplo, a gallinas que producen huevos. Fipronil es peligroso también para las abejas. Para protegerlas, está prohibido utilizar el insecticida en cultivos de maíz.
¿Cuán peligroso es el Fipronil?El Fipronil puede ser absorbido a través de la piel o penetrar en el cuerpo por vía oral. Comer huevos contaminados con Fipronil puede provocar daños en el hígado, los riñones y la tiroides. También puede provocar eczemas y comezón en los ojos. Los adultos pueden comer hasta tres huevos contaminados por semana sin que los afecte.Los niveles de Fipronil medidos en los huevos afectados no son muy altos y, por lo tanto, son inofensivos para adultos. Pero las autoridades y los expertos aconsejan no dar de comer huevos a niños.
¿Cómo llega el Fipronil al huevo?Si animales están infectados con los insectos arriba mencionados y son tratados con Fipronil, pueden absorber el insecticida a través de la piel o, en el caso de las gallinas, del plumaje. En los productos derivados de esos animales se encuentran luego residuos del insecticida, también en los huevos. Fipronil llegó hasta las gallinas a través del desinfectante Dega 16.¿Cómo puede reconocerse un huevo contaminado con Fipronil?En la Unión Europea, cada huevo está marcado con un código. Así, los consumidores pueden saber de qué país y de qué empresa proviene el huevo. Los huevos de Bélgica, Holanda y Baja Sajonia no gozan actualmente de mucha popularidad.
Leer también: Bélgica sabía sobre contaminación de huevos desde junio.telesurtv.net. 05/08/17. Las autoridades belgas se enteraron a principios de junio de que había "un problema" relacionado con la contaminación de huevos por un insecticida, indicó una portavoz de la Agencia Belga para la Seguridad de la Cadena Alimentaria. esde inicios de junio sobre un posible p"Así que iniciamos inmediatamente una investigación e informamos también a la fiscalía porque se trataba de un posible fraude. A partir de entonces, el secreto de sumario empezó a prevalecer", aseguró la portavoz Katrien Stragier.
"Entendemos que la gente se haga preguntas sobre la salud pública e intentamos responderle", indicó.
La Comisión Europea sigue el desarrollo de la situación de contaminación de huevos con el insecticida Fipronil en Bélgica, Países Bajos y Alemania, declaró el viernes la funcionaria de este órgano ejecutivo de la UE, Anna-Kaisa Ikonen.
La agencia belga comunicó que centenares de miles de huevos de gallina que llegaron a las tiendas holandesas podrían estar contaminados con el insecticida Fipronil suministrado desde Bélgica a granjeros de Países Bajos y que se usa para eliminar piojos en las gallinas ponedoras.
"Seguimos atentamente el desarrollo de la situación, nuestros expertos están en contacto permanente con las autoridades holandesas, belgas y alemanas", dijo Ikonen a los periodistas en Bruselas y también señaló que son las autoridades nacionales las que deben organizar la investigación de esta situación y tomar las medidas pertinentes.