SE50. Intoxicación paralitica por moluscos (IPM). Dirección de Patologías Prevalentes y Epidemiología- Secretaria de Salud – Provincia del Chubut.14/12/11.El Comité Ejecutivo del Plan de Prevención y Control de Marea Roja de la Provincia del Chubut, informa a los permisionarios maricultores, pescadores artesanales, recolectores costeros y a la población en general, la plena vigencia de las Resoluciones Nº 306/11, 308/11 y 309/11 de la Secretaría de Pesca que establecen la prohibición de la extracción de moluscos bivalvos y gasterópodos en los Golfos San José y Nuevo y en Playa Belvedere (al sur de Punta del Marqués en el Golfo San Jorge), por constituir su consumo, un riesgo para la salud. Ver noticia previa relacionada:Patagonia: Primer caso letal del año al consumir moluscos contaminados por desconocer la veda Ver alerta completa en PDF.
Secretaría de Salud – Chubut
Dada la presencia del alga productora de toxinas en el agua, reportada por el Laboratorio de Hidrobiología de la Universidad Nacional de la Patagonia y de altas concentraciones de Toxinas Paralizantes de Moluscos, analizadas por la Dirección de Salud Ambiental de la Secretaría de Salud, que superan las 400 Unidades Ratón (límite para el consumo humano) en muestras obtenidas recientemente se recomienda, muy especialmente a la población, abstenerse de realizar recolección costera de moluscos bivalvos y gasterópodos en los sitios antes indicados. Cualquier requerimiento de información puede realizarse a los teléfonos de la Secretaría de Pesca 484835 – 483640, o de la Secretaría de Salud 421011 – 427421 de 8 a 14 horas. Nota de Sertox: Agradecemos a Reporte Epidemiológico de Córdoba por el envío de este material