Logo Sertox

Portal latinoamericano de toxicología

Agosto 2011

1 July, 2011
N° 99 – Agosto 2011
Boletín Electrónico Mensual de SERTOX-Portal Latinoamericano de Toxicología. – Año 8
Agosto 2011Dos nuevos brotes de intoxicación masiva con metanol matan más de 100 personas:  71 jovenes en Sudán (ver: Brote de intoxicación con metanol mata a 71 jóvenes en Sudán) y, hasta ahora, porque siguen apareciendo muertos, 31 ecuatorianos (Ver: Brote de intoxicación con bebida adulterada con metanol mata muchas  personas en Urdaneta, Ecuador). Estas noticias nos motivaron a publicar una nueva monografía, Dietilenglicol y metanol: unidos por el mecanismo de toxicidad y por los brotes masivos.  No fueron las únicas noticias relacionadas con problemas regulatorios, ya que estuvo: La melamina de nunca acabar…vuelve a aparecer leche contaminada en China . Y como no podía faltar, un tema tan argentino como el mate, el tango o el dulce de leche: Bromato de potasio en Salta, como en el resto del país, un tema de nunca acabar . ¿Hasta cuando?. El glifosato generó, como siempre, interesantes artículos: 1) Greenpeace denuncia el impacto negativo del glifosato en la salud de personas y animales; 2) Atribuyen al glifosato el incremento del botulismo animal y humano en Alemania; 3) Investigadoras de la FCEyN de la UBA probaron en un alga el efecto nocivo del glifosato; y 4) Efectos de las fumigaciones con glifosato durante el Plan Colombia en comunidades fronterizas de Ecuador. Y además, publicamos otra monografía en colaboración con Ana Digón "Tres comentarios acerca de dos conclusiones del informe sobre glifosato elaborado en el ámbito del CONICET en Julio 2009", al cumplirse dos años de ese informe. Interesante: Nos citan en Guatemala por thevetia al advertir sobre sus peligros II; Estudio sobre mecanismos de resistencia a la warfarina en ratones y ratas; Para evitar intoxicación escombroide, el INTI de Mar de Plata mide histamina en pescados; Botulismo causado por el consumo de sopa de papa en EEUU y varias noticias más de Toxicología al día.  Hay muchos y buenos aportes de Ana Digón como: Mapa interactivo de desastres naturales y tecnológicos; Salió la Resolución 570/11, Programa Nacional de Prácticas Agrícolas Sustentables del MAGP; y tres de plaguicidas (exposición prenatal y bajo peso al nacer; Los riesgos de la utilización de plaguicidas  y documento sobre endosulfán).  Estamos muy contentos por el nacimiento de Agustina y felicitamos a sus orgullosos papás (Ver). Entre los artículos que recomendamos mencionamos que La edición Nº 11 del FTN está disponible en línea. Hay muchos artículos más para revisar en esta edición, especialmente de la prensa.  Terminamos el mes de julio con un recuerdo histórico: el botulismo y el Eternauta, y empezamos agosto recordando al Salvarsán. Terminando con los recuerdos: caña con ruda para matar el agosto (pero ojo, eh). Hasta el próximo número, que será el Nº 100 (!!!). JCP
Add more content here...