Logo Sertox

Portal latinoamericano de toxicología

Advierten en Santiago del Estero sobre mayor presencia y actividad de escorpiones en esta época

28 December, 2011
Alertaron sobre una peligrosa invasión de escorpiones en Santiago. elliberal.com.ar. 28/12/11. Los animales venenosos aparecen en esta época por el intenso calor. Recomendaciones para prevenir la proliferación.El ministro de Salud de Santiago del Estero, Dr. Luis Martínez, y la directora del Instituto de Animales Venenosos, Dra. Miriam Vurcharchuc, advirtieron a la sociedad sobre la masiva presencia de animales venenosos en la provincia debido a las altas temperaturas y constantes lluvias que se registraron en la provincia.Leer relacionado: En Santiago del Estero también advierten sobre el Tityus trivitattus
Advierten en Santiago del Estero sobre mayor presencia y actividad de escorpiones en esta época
Escorpión con prole
(Sertox)
Sin embargo, a pesar de la variedad de insectos que aparecieron durante este último tiempo en Santiago destacaron la presencia invasiva de escorpiones, y ante la alarmante situación, brindaron medidas preventivas y tips de primeros auxilios para ponerlos en práctica en el caso de que fueran picados por algún animal venenoso.
“Estamos ante la presencia de mayor calor en la provincia, y sobre todo con lluvias y aumento de la humedad ambiental, lo que trae como consecuencia una mayor actividad de los animales venenosos en general. Estamos hablando de los ofidios, algunas arañas e insectos que pueden provocar en las personas una dermatitis de cuidado por parte médico”, informó la Dra. Miriam Vurcharchuc.
La especialista remarcó también que la especie venenosa de escorpiones con la que cuenta en la actualidad la provincia, es más peligrosa para los niños que para los mayores, aunque no descarta la peligrosidad en general. En este sentido, la doctora recomendó además, concurrir inmediatamente al centro de salud más cercano al domicilio en caso de haber sido alcanzado por una picadura, en el mejor de los casos, llevando el animal que la provocó, si esta situación no generara peligro.
“Hasta el momento tenemos una sola especie peligrosa, especialmente para los niños, desde los doce a catorce años, y en personas adultas que tengan un problema de salud preexistente. Debemos recordar que la asistencia toxicológica se realiza en todos los hospitales de Santiago del Estero, llámese Capital, La Banda o el interior de la provincia, ya que los antivenenos están disponibles en todos los centros de atención para la salud”, sentenció la máxima referente del Instituto de Animales Venenosos.

Temperatura
Por su parte, el ministro de Salud de Santiago del Estero, Dr. Luis Martínez, explicó sobre la importancia del clima en la aparición de insectos. El profesional aseguró que “las temperaturas hacen que haya mayor reproducción de algunos insectos”, por lo que se mantienen constantemente expectante con lo que sucede con el dengue, insectos, escorpiones, arañas o víboras, “por lo que se ha dispuesto desde el Ministerio de Salud brindar información a la población para que sepa cómo actuar en caso de una picadura”. Además recomendó “tranquilizarse y tratar de transcurrir a un medio u hospital, que generalmente tienen disponible los antivenenos, ya que los profesionales o trabajadores del sector están capacitados para atenderlos”, aseguró Martínez.
Finalmente reiteró el pedido de participación a toda la población para evitar problemas en la salud.
“Esto tiene que ver con la prevención de las enfermedades, con la promoción de la salud, pero también es importante que todos podamos colaborar y todos podamos contribuir para que estos accidentes no sucedan. En nuestras casas tenemos que tratar de desmalezar para que estos animales venenosos no estén en los lugares cercanos a los hogares”, recomendó el doctor.

Proliferación
Vale destacar que dentro de las recomendaciones en época de verano para la comunidad, merecen especial atención las concernientes a la aparición de los escorpiones.
Esto se debe a que despiertan de su letargo invernal para alimentarse y aparearse, por lo que al ponerse en contacto con el hombre se siente amenazado y aumenta el riesgo de padecer picaduras.
En el país existen más de 16 variedades de escorpiones, de los cuales, no todos son nocivos para el hombre.
Estos arácnidos tiene predilección por permanecer en lugares oscuros y húmedos, tales como grietas en las paredes, depósitos de los objetos en desuso (chatarras), maderas y rejillas de desagüe. Habitualmente están acompañados de otros insectos tales como cucarachas, arañas, moscas, pues se alimentan de ellos.

Subnota 1: Primeros auxilios en caso de picaduras.
(Ver) 28/12/11 – En caso de una picadura, se recomienda;

  • Tranquilizar al accidentado procurando que descanse acostado o sentado elevando el miembro picado y manteniéndolo inmóvil.
  • Aflojar la ropa, calzado, cinturón u otros elementos (anillos, reloj, pulseras) que comprima la zona afectada.
  • Colocar a la persona de costado en forma urgente (en posición de recuperación).
  • No correr ni caminar (pues se favorece la distribución del veneno en el cuerpo).
  • No realizar ligaduras, torniquetes, cortes o incisiones, cauterizaciones o quemaduras, no succionar ni apretar la herida en ninguna instancia.
  • Se puede lavar con agua y jabón la zona afectada.
  • Es importante darle de beber agua para evitar la deshidratación del accidentado.
  • El paciente debe ser trasladado al hospital más cercano en un medio de transporte.
  • Si no se corre riesgo, llevar al animal agresor a la consulta tomando las precauciones del caso.

Subnota 2: Peligros y variedad de los escorpiones
(Ver), 28/12/11 – BOTHRIURUS BONAERENSIS: (Común)
Es de color marrón oscuro, ancho, de tenazas amplias y cortas, en su cola presenta un solo aguijón, que al picar produce una irritación en la zona y dolor en la zona de la picadura.

TITYUS TRIVITTATUS: (Venenoso)
Es de color marrón claro (miel), alargado, con pinzas finas y alargadas, en la cola tiene dos espículas.
El veneno no solo actúa a nivel local sino también en el sistema nervioso, provocando los síntomas que se mencionan más adelante.
Su hábitat es urbano, se alimenta con una gran variedad de animales, que prefieren vivos, como arañas, cucarachas, otros escorpiones, moscas, abejas, etc.
Pueden vivir varios meses en ayuno. Son de hábito predominantemente nocturno.
En los hogares habitan bajo los zócalos, revestimientos de paredes o pisos, pueden hallarse dentro de los calzados, por ese motivo, es conveniente revisarlos antes de usarlos, se los puede ver salir por rejillas de baños y cocinas. La mayoría de los insecticidas hogareños no tienen efectividad ya que necesitan un contacto directo con el ejemplar. Son sensibles a algunos insecticidas en polvo o aerosoles a base de compuestos que pueden ser muy tóxico para las personas, por ello la mejor medida es evitar que ingresen al domicilio o que se reproduzcan en el mismo.
Está descripto que la peligrosidad del veneno depende de varios factores siendo el principal la especie. También influye la edad o el tamaño del escorpión, la época del año, cantidad de veneno inyectado y lugar de la picadura.

Subnota 3: Cómo prevenir su ingreso en los hogares (Ver).28/12/11 – Para descartar las posibilidades de que los animales venenosos ingresen en los hogares es importante:
    *Tapar los desaguaderos, rejillas, piletas de lavar y bachas de cocina con tapones o trapos, principalmente de noche y luego de terminar con las tareas domésticas.
   *Cubrir con bandas de goma u otro producto los bordes inferiores de la puerta de acceso a los domicilios.
   *Recordando que los escorpiones ascienden por paredes rugosas, cubrir ventanas y puertas con telas plásticas o metálicas.
  *Arrojar líquidos desengrasantes en las cañerías luego de terminadas las tareas.
   *Los insecticidas de uso familiar no eliminan a los escorpiones.

Disminuir la población
   *De acuerdo con experiencias no todos los insecticidas eliminan a los escorpiones; los piretroides como la Kaometrina, que recibe otros nombres comerciales, son efectivos pero en dosis mayores a las estipuladas para los insectos, que hace necesaria la participación de un profesional (rociador/ fumigador) legalmente habilitando.
    *Arrojar líquidos desengrasantes, creololina, lavandina, o agua hirviendo, en las cañerías luego de   terminadas las tareas.
   *Recodar que su alimento preferido son las cucarachas, por lo tanto el control de éstas, también afectará a la población de escorpiones.

Evitar accidentes

  • No acumular maderas, ladrillos o escombros por mucho tiempo en un mismo lugar (cambiarlos cada tanto).
  • Cuando se hagan trabajos de limpieza y ordenamiento en patios y depósitos, hacerlo con guante de cuero para el efecto o de látex grueso y siempre calzado.
  • Si se encuentra con un escorpión no lo aplaste con el pie o la mano, utilice algún instrumento de mango largo.
Add more content here...