Logo Sertox

Portal latinoamericano de toxicología

Adhiera al manifiesto por la prohibición mundial del amianto en 7 idiomas

2 September, 2009
 “Recordar a los muertos es luchar por la vida”
Nosotros y nosotras, trabajadores(as), ex empleados(as), viudos(as), familiares de enfermos(as) y fallecidos(as) y víctimas por exposición al asbesto, instituciones y organizaciones gubernamentales, no gubernamentales y académicas abajo firmantes, queremos llamar la atención de los Estados, de los representantes de los Poderes Públicos, de otras instituciones científicas y universitarias y de la opinión pública de cada uno de los países en la Región, acerca del problema sanitario que significa la persistencia del uso del Amianto en todas sus formas, tanto anfíboles como serpentinas. Sigue…

    * Reafirmar nuestro compromiso a favor de la prohibición del Amianto, en todas sus formas, y del reconocimiento, atención médica y reparación justa para todas las víctimas, en nuestros países y en el mundo.
    * Reafirmar la prevalencia de la Vida y la Salud frente al valor del lucro que intereses económicos y comerciales esperan a expensas de mantener la vigencia del uso del asbesto.
    * Reafirmar nuestra posición en pro de la justicia socioambiental, recordando que “el hombre tiene derecho a una vida sana y productiva en armonía con la naturaleza” (Carta de la Tierra, Río de Janeiro 1992) y que es vital “el compromiso de “oponerse a las presiones  que se ejerzan para favorecer los productos dañinos y los medios y condiciones de vida malsanos” (Carta de Ottawa para la Promoción de la Salud. 1986).
Nosotros y nosotras apelamos, por tanto, a las autoridades responsables de los Poderes Públicos y a la influencia que sobre ellas tenga la comunidad toda de los países que aun conservan normas permisivas para el uso o comercio del asbesto, para que:
    * se asuma una  política de prohibición total  del Amianto
    * se mejore el nivel de identificación, vigilancia y reconocimiento de las enfermedades vinculadas al asbesto, en tiempos administrativos apropiados y sin interferencias que atenten contra el derecho de atención /reparación del daño a las personas afectadas.
    * se promueva la justa reparación a las victimas del asbesto por daños morales, económicos y/o sanitarios vinculados.
    * se establezcan mecanismos para la información completa, veraz y oportuna de los riesgos vinculados a la exposición al amianto, para todos los trabajadores/as expuestos/as, independientemente de las condiciones de su contrato laboral.
    * sobre la base de que el daño ambiental generará prioritariamente la obligación de recomponer, se insta al restablecimiento de las condiciones ambientales previas a la extracción/ industrialización del amianto, en aquellas áreas afectadas por estas tareas
Igualmente, queremos expresar nuestra solidaridad con los trabajadores y trabajadoras que no poseen la suficiente y necesaria información sobre los riesgos que corren por la exposición a estos compuestos cancerígenos. Para ellos queremos poner a su disposición información seria y actualizada que permita una mejor libertad de elección y una mayor protección para si mismos y para sus familias.
Para adherir ingrese en la página de la 1ª Cátedra de Toxicología de la UBA http://www.fmed.uba.ar/depto/toxico1/manifiesto.html 
Add more content here...