Confirman muerte por ácido sulfhídrico. Por José Trinidad Méndez..am.com.mx. 25/02/15. Ambientalistas confirmaron ayer que fue ácido sulfhídrico (H2S) el gas tóxico que mató a un trabajador y dejó graves a otros cuatro en las obras del Ecobulevar León-San Francisco del Rincón, el pasado jueves 19 de febrero.“Es conocido también como hidrógeno sulfurado, sulfuro de hidrógeno o hidruro de azufre; es un gas incoloro extremadamente tóxico que una vez inhalado es asfixiante”, explicó Luis G. Flores, ambientalista.Leer relacionado:Mueren en Ixtac 6 jovenes trabajadores por limpiar cisterna con ácido sulfhídrico
Trabajadores rompen lozas donde ya estaba pavimentado para instalar coladeras sobre el Ecobulevar. Foto: José T. Méndez Valadez “Tiende a destruir el sentido del olfato y actúa sobre el sistema nervioso paralizando los centros respiratorios, suprime la respiración celular y puede causar un probable daño permanente al cerebro en casos de recuperación”, comentó. Añadió que la mayoría de este tipo de accidentes ocurre por desconocimiento respecto al aseo de lugares cerrados con almacenamiento de químicos. “Una mala ventilación y la falta de uso de equipo de protección ponen en riesgo la vida o la salud”, aseguró. “La concentración máxima permitida es de ocho P.P.M. o 11.2 mg/m3. Es un gas formado por la descomposición de la materia orgánica; por reacción bioquímica entre sulfatos y el agua”, subrayó. La NOM-002-Semarnat-1996 establece los límites máximos permisibles de contaminantes en las descargas de aguas residuales a los sistemas de alcantarillado urbano o municipal. El artículo 194 del reglamento del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL) contempla, en su tabla 1-A, al sulfuro como un contaminante, que en una medición instantánea no debe presentar una concentración promedio mayor a 200 mg/litro. “Por lo que como ya se había comentado con algunas autoridades que se preocupan en demasía por el cromo trivalente (que es inocuo), que debía haber mayor preocupación por los gases de sulfuro”, añadió Flores. Respecto al caso de la intoxicación en el Ecobulevar, dijo que las autoridades laborales deben vigilar las condiciones de seguridad de los trabajadores en todas las ramas, a efecto de que no se labore sin las medidas de protección adecuadas. Por último, dijo que las autoridades ambientalistas deben capacitarse y preocuparse por asesorar y no sólo pretender castigar sin fundamentos a los empresarios, por pertenecer a un ramo determinado, pretendiendo con ello justificarse socialmente. Indagan intoxicación en obra La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) investiga a empresas curtidoras establecidas en el Ecobulevar León-San Francisco del Rincón, donde se registró la acumulación de gases tóxicos que causaron la muerte de una persona y cuatro más resultaron intoxicadas. En tanto la Secretaría de Obra Pública del Estado se deslinda de responsabilidad al señalar que se trata de un drenaje pluvial y no la descarga de una tenería, pero desconoce porque había acumulación de gases. Mientras tanto en el lugar donde construían una “boca de tormenta” (drenaje) a la altura del kilómetro 4.5, frente a la empresa “Suelas Wyny” y poco antes de llegar a la Química Central de México (QCM), los trabajos están suspendidos. Empleados y compañeros dijeron que las víctimas son de Zacatecas y que aún no han indemnizado a los familiares del fallecido. José Isaac González Calderón, delegado estatal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), dijo que ya investigan los hechos para deslindar responsabilidades. “Ya mandamos hacer una visita de inspección en el lugar. Estuvieron este lunes. Vamos a hacer una revisión a las empresas cercanas para ver cuáles son las condiciones de descarga que están haciendo”. “Vamos a realizar pruebas de laboratorio para tener certidumbre y para determinar qué fue lo que originó el accidente y en base a eso determinar hasta dónde es nuestra competencia”, aseveró. El funcionario precisó que en cuestión ambiental hay corresponsabilidad con autoridades municipales y del Estado. González aseguró que no puede adelantar qué sanciones habría en caso de haber responsabilidad de las empresas curtidoras de la zona. “No quiero anticipar nada al respecto. Primero quiero tener los elementos para ver qué nos corresponde para tomar alguna medida. Profepa está actuando contundentemente, pero también tenemos que ser muy cautos hasta tener toda la información”, subrayó. El secretario de Obra Pública del Estado, Arturo Durán Miranda, dijo que la empresa constructora es la responsable de los hechos y que hay certeza de que se trataba de un drenaje pluvial, no sanitario o descarga de la empresa curtidora del lugar. Debe contratista apoyar a víctimas La delegación en Guanajuato de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) investiga cuál es la empresa responsable de contratar al empleado que falleció intoxicado mientras trabajaba en las obras del Ecobulevar. Ángel Arellano Espinoza, delegado estatal, explicó que también investigan en qué condiciones contrató al trabajador, si se le brindó seguridad social y si tenía el equipo de protección adecuado. Todo esto con la finalidad de determinar si se le interpone una sanción por haber puesto en riesgo al obrero y provocar el lamentable fallecimiento. “Estamos en la etapa de investigación para determinar qué empresa tenía a su cargo a las personas y así empezar a revisar las situaciones laborales en las que estaban trabajando”, dijo. La sanción máxima que puede alcanzar, de haber incumplido la Ley Federal del Trabajo, sería de hasta 330 mil pesos (que equivale a casi cinco mil salarios mínimos) y depende de la capacidad económica de la empresa, si ya había tenido registro de accidente, entre otros factores. Al pasado 20 de febrero la STPS registró 158 accidentes no fatales y dos fatales, entre ellas la muerte del trabajador en la obra del Ecobulevar y el que falleció en la mina El Cubo; aún así el delegado aseguró que hay una tendencia a la baja en accidentes laborales. El sector de la construcción ocupa uno de los primeros lugares en cuanto a percances.