¡¡Cuidado, arañas! lavozdecataratas.com. 11/05/11. Picaduras hay siempre. “Hay que distinguir entre las arañas y mantener siempre limpias las casas, libres de cualquier objeto orgánico o no, que pudiera servir de hábitat de estos y otros insectos venenosos", dicen los especialistas. Phoneutria Nigriventer, la araña bananera o Armadeira, relativamente común en la zona de Iguazú, es denominada así, porque levanta las patas como saludan los miembros de la armada, Sigue…
La gente suele confundirlas con las arañas pollito cuyo veneno no produce la muerte, la bananera, sin embargo se identifica por su color marrón, en su abdomen se presentan rayas negras y sus quelíceros son de color rojizo, “hay varios tipos, pero la “fera” es la especie más venenosa, por su picadura una persona puede sufrir pérdida del control muscular y dificultad respiratoria, además de un dolor intenso e inflamación, suelen recetarse antihistamínicos como tratamiento, el veneno es introducido al organismo por los quelíceros, que son una especie de colmillos, produce inmediato dolor en el lugar de la picadura y taquicardia, por lo que resulta peligroso en personas mayores o niños muy pequeños y también en los casos en que la picadura es cercana al área de la cabeza, esto sucede porque la araña es trepadora”, comentó Sergio Casertano Ameri Biólogo entomólogo del instituto el Ceiba a Lavozdecataratas. La araña pertenece a la especie de las arañas más venenosas del mundo según el Libro Guinness de los récords en 2010, es igualmente raro que ataque, usualmente nerviosa suele ser un poco más agresiva cuando se sienten amenazadas, otra especie, que también encontramos en la ciudad, la denominada Loxosceles, araña de los cartones o araña reclusa marrón, tiene marcas en el lado tórax con una línea negra, pareciera un violín, esta es más pequeña y a diferencia de la otra esta tiene un veneno necrotizante que degenera los tejidos, suele encontrarse en lugares refugiados y dentro de las casas, “ esta deja heridas tipo ampollas en la región picada y cuyo veneno actúa en bastante tiempo, hubieron personas que fueron picadas por esta y al mes, han tenido problemas, suele quedarse en el organismo, lo ideal para evitar la picadura de estas es reducir el riesgo a la aparición de la misma, removiendo el desorden y el exceso en el almacenamiento de artículos poco usados, envases plásticos, no dejar zapatos ni ropas al ras del suelo” agregó. Frente a la picadura de alguno de estos insectos el Instituto Butantan de Sao Paulo Brasil y el hospital especializado en el tratamiento con animales pequeños Hospital Vital Brazil, se recomienda: Hidratar a la víctima con tragos de agua Elevar el lugar afectado Llevar a la víctima al centro de atención hospitalaria más cercana Recomiendan especialmente no cortar ni fisurar la región, ni hacer torniquetes. (http://www.butantan.gov.br/home/acidente_com_animais_peconhentos.php)