Arbolitos: ¿tóxicos? .diariovictoria.com.ar. 13/02/14. Toxicodendron succedaneum es el nombre científico de los dieciocho ejemplares de esta especie que hay en la Plaza San Martin, sobre calle Congreso y Ezpeleta.“Toxicodendron es un género de árboles leñosos, arbustos y enredaderas de la familia de las Anacardiáceas o Familia Sumac. Todos los miembros del género producen un aceite llamado urushiol que es irritante para la piel, y que puede causar severas reacciones alérgicas; de ahí que el nombre científico signifique “árbol venenoso”” (Wikipedia). Este aceite se usa para hacer lacas y pinturas. Pero más allá de este uso en nuestra región se utiliza para ornamentar espacios verdes.Leer relacionado, 1) Dermatitis por rhus: una epidemia que avanza en nuestra región y 2) La dermatitis por rhus se expande en Argentina, por ello hacemos un pedido a los viveros de plantas
Una niña que jugaba en la plaza estuvo en contacto con las hojas de estos árboles y sufrió una reacción alérgica por lo que debió ser atendida por una médica pediatra y luego un especialista en piel. El padre, preocupado por el origen de esta afección intercambió mails con el INTA de nuestra ciudad y pudo saber que estos árboles pueden producir reacciones de este tipo entre otros datos. Rubén Darío Acosta, padre de la niña afectada llevó una nota a la municipalidad informando sobre la afección de su hija y adjuntando los mails, el informe del pediatra que la atendió y del médico especialista en piel. El municipio resolvió pedir un informe al INTA por medio de la delegación Victoria que será elevado a Buenos Aires, siguiendo la vía jerárquica, cuando él mismo sea remitido nuevamente a las autoridades de la comuna se solicitará un informe del médico auditor municipal y se analizaran para resolver si se reemplazan o no estos dieciocho ejemplares de Toxicodendron succedaneum.