Logo Sertox

Portal latinoamericano de toxicología

Paradoja, al limpiar hospitales se pueden enfermar

6 April, 2009
Líquidos de limpieza hospitalaria serían riesgosos para la salud. eleconomista.es. 03/04/09. Las sustancias químicas presentes en los líquidos de limpieza utilizados en los hospitales serían riesgosas para la salud del personal y, potencialmente, para los pacientes, sugirió un estudio piloto.Estudios recientes demostraron que las personas que realizan la limpieza en hospitales tienen tasas más altas que las normales de asma, síntomas asmáticos (sibilancias) y problemas cutáneos, como eccemas en las manos.
Paradoja, al limpiar hospitales se pueden enfermar
Líquidos limpiadores
Pero aún se desconoce qué sustancias químicas y qué tipos de trabajos de limpieza serían los más peligrosos.Para el estudio, un equipo de expertos de Harvard School of Public Health y University of Massachusetts analizó los trabajos de limpieza en varios hospitales de Massachusetts.Los autores hallaron que los productos usados para realizar las tareas comunes de limpieza eran mezclas complejas de solventes, desinfectantes y otras sustancias que pueden irritarlas vías aéreas y la piel.Entre las sustancias químicas más frecuentes y riesgosas estaban aquellas conocidas como compuestos cuaternarios deamonio, o "cuats", publicó el equipo del doctor Anilo Bello en la revista Environmental Health.Los "cuats", explicaron los autores, producen alergias de las vías aéreas y asma.Muchos productos incluían solventes conocidos como éteres de glicol, que se pueden absorber por la piel e irritar los ojos y las vías aéreas, así como también varios alcoholes,amonio y compuestos llamados fenoles, todos dañinos para el organismo.El equipo señaló que los trabajadores están en riesgo no sólo debido a la composición química de los productos de limpieza, sino también por la forma en que se usan. Aplicar muchos productos en áreas pequeñas sin ventilación adecuada,como los baños, representa un mayor riesgo.Según el equipo, se necesitan más estudios para identificarlos productos y las prácticas laborales más riesgosos para los trabajadores de limpieza hospitalaria. Esto es importante no sólo para ellos, sino también para los pacientes.Muchas de las sustancias químicas de los productos de limpieza demoran una o dos horas en disiparse. Ciertas sustancias usadas para limpiar superficies se liberan en el ambiente después de usarlas."Eso crea una exposición potencial para otros ocupantes del edificio, horas después de la limpieza", escribieron los autores.
FUENTE: Environmental Health, online 26 de marzo del 2009.
Add more content here...