Logo Sertox

Portal latinoamericano de toxicología

La manera en que se gestionan los plaguicidas es un Determinante de la Salud.

22 January, 2009
La aparición de un caso de intoxicación por plaguicidas no es otra cosa que el eslabón final de una cadena efectos propios de una mala gestión de los mismos. Si no sirve para poner en evidencia a la totalidad del problema y corregirlo, se habrá perdido la salud, el tiempo y la oportunidad de sanear procesos y de conducir a un mecanismo de gestión más responsable, que justifique la utilización de productos químicos para el control de plagas.
La manera en que se gestionan los plaguicidas es un Determinante de la Salud.
Fumigador sanitario
(Ana Digón)
Pensar que es posible separar las maneras en que se utilizan los plaguicidas de las condiciones de vida y de trabajo de los habitantes que los sufren, es, por otro lado, banal y reduccionista. Existe una relación de paridad entre el peligro en uso y el grado de vulnerabilidad del colectivo, que aporta datos fundamentales a la hora de evaluar el riesgo en las condiciones reales de exposición local. (ver: "gestion integrada de plagas para reduccion de riesgos…"). Cualquier enfoque que reduzca el problema y no considere que la identificación y control de los efectos agudos o crónicos vinculados con la exposición ocupacional, paraocupacional o general constituye sólo la masa visible de un iceberg, resultará minimalista y paliativo.
Enfocar el problema que significan los plaguicidas no es un tema medico. Si se considera su utilización – agropecuaria o sanitaria – en el contexto de políticas laborales, económicas y sociales, identificando y reconociendo aciertos y errores, limites de tolerancia y acuerdos comunitarios, el reciente Decreto 21/08 podrá significar un cambio a favor del desarrollo y la autodeterminación. Mientras esperamos que así sea,  consideramos interesante el siguiente artículo de Javier Souza Casadinho que damos a difusión. ¿es-solo-el-glifosato?


Add more content here...