El centro sanitario de Valencia cerrado por intoxicación se reabrirá el lunes. Panorama-actual, 21/06/08. El Centro de Salud situado en la calle Economista Gay de Valencia reabrirá sus puertas el próximo lunes, 23 de junio, para prestar servicio con "total normalidad" después de haber permanecido cerrado durante el fin de semana a causa de la ingesta por parte de cinco empleados de unas almendras en mal estado que recibieron como agradecimiento a su labor por parte de un paciente, según informaron fuentes de la Conselleria de Sanidad. [ Ver ]. Aclaración sobre el título en: Leer más
La noticia referida sólo menciona que las almendras "no eran aptas para el consumo humano". El título no se refiere a que este episodio haya sido producido específicamente por "almendras amargas". Estas contienen un glucósido: la amigdalina, que en presencia de agua y por acción de la emulsina, se descompone en ácido cianhidrico, glucosa y benzaldehido. La toxicidad de las almendras amargas se debe a este ácido ("ácido prúsico"). Existen otras plantas con compuestos cianogenéticos, tales como los carozos de ciruelas, damasco, durazno, la mandioca amarga, laurel cerezo y semillas de lino. Se puede ampliar en Bioquímica de los alimentos, de Miguel Calvo: Glucósidos cianogéticos. Imagen de www.islamyal-andalus.org/oct03/almendro.htm