Aura Blanco. Enfermera venezolana.(Abril 2008). Estuve revisando vuestra página: hiperinteresante. Me encantaría me pudieran enviar una lista de los principales agentes con los cuales se puede intoxicar un niño y sus respectivos antidotos.Hace un mes un niño de 6 años ingresó a nuestro Servicio de Emergencias por haber ingerido una crema para masajes reductora a base de parafina y aceite de almendras. Llegó cianótico (color berenjena y a medida que pasaban los minutos negro), la sangre era como chocolate, con dificultad respiratoria,apnea,convulsiones y no encontramos un simple Azul de metileno. Luego al encontrarlo no supimos como usarlo,referimos al bebe a otro centro donde le aplicaron el azul de metileno y realizaron exanguineo-transfusión y solo gracias a Dios se salvó. Me he dado a la tarea de hacer un botiquin con antídotos e indicaciones, dosis aplicación y todo lo que este a mi alcance. Ver nuestra respuesta en Leer más.
Respuesta: los listados de tóxicos no suelen ni pueden ser exhautivos. Le recomendamos que lea el Manual de intoxicaciones para agentes de atención primaria, que está entre nuestros enlaces. Los antídotos solo son indispensables en un pequeño número de intoxicaciones (como la que Ud. cuenta). Una publicación muy útil para la tarea en que está empeñada es Los antídotos: el centro antitóxico como botiquín de referncia. Una última sugerencia: sería bueno que buscara asesoramiento, acompañamiento y supervisión en algunos de los Centros Toxicológicos de vuestro país. Quedamos a vuestras gratas órdenes. Aura nos contestó: Gracias. Recien aprobaron un Curso de actualización de toxicologia para enfermeras y residentes. Está bien completo y ya armé un botiquin con lo imprescindible o basico, estamos trabajando con protocolos y conseguí un librote en el centro de toxicologia de venezuela. Besos y bendiciones, estoy radiante de alegria por resultar más util y responsable y desde ya cuenten con una amiga en Venezuela.