N° 134 – Julio 2014
Boletín Electrónico Mensual de SERTOX-Portal Latinoamericano de Toxicología. – Año 11

Sin lugar a dudas los artículos relacionados con la marihuana son muy frecuentes en nuestro portal, seguramente relacionado con su indudable popularidad, elevado consumo y probablemente por la buena imagen de la que goza desde algunos medios (Ver nuestra monografia,
Acerca de la seguridad de la marihuana). Si la ponemos en nuestro buscador, aparecen más de
600 resultados y este número no es la excepción con seis nuevos artículos:
Nuevos artículos sobre cannabis: 1) La marihuana no es inocua y 2) La vinculan con dormir mal; 3)
La marihuana podría afectar a la fertilidad masculina, sugiere un estudio; 4)
Jamaica invoca razones religiosas para despenalizar la marihuana; 5)
La predisposición genética a la esquizofrenia asociada con un mayor uso de cannabis, estudio; 6)
Masiva nube de humo de marihuana se cierne sobre la aldea albanesa de Lazarat . Por ello se ganó el privilegio de ser el primer tema de logo repetido por tercera vez (ver logos
Nº 59, abril 2008 y
Nº 128 enero 2014). ¿Será el último? Pero no sólo de marihuana vivimos, por ejemplo: 1)
Un informe analiza el perfil de las personas que demandaron tratamiento por adicciones en 2013 en España; 2)
NSC-EEUU:cinco consejos para ayudar a garantizar el uso seguro de los analgésicos opioides recetados; 3)
Cada vez más conductores drogados involucrados en choques letales en carreteras de Estados Unidos; 4)
Catha edulis de origen africano, prohibida en casi toda Europa, ahora también en el Reino Unido. También hay muchos artículos relacionados con ponzoñas: 1)
Arañas en Jalisco: el 60% de más de mil episodios anuales son por latrodectus o capulinas; 2)
Variabilidad en los venenos de seis especies de serpientes para reconstruir su historia evolutiva: 3)
David y Goliat, en el Negev, Israel, o como una pequeña araña atrapa una presa mucho más grande: 4)
Esfuerzo científico internacional en la iniciativa de base de datos de medusas (JEDI); 5)
Un artículo sobre identificación de los escorpiones de importancia médica en la Argentina; 6)
La fauna de Madagascar frente a invasión de sapos tóxicos que podrían devastar las especies nativas;
etc. Y muchos con medicamentos: 1)
Vinculan antipsicóticos durante el embarazo con distrés respiratorio y de abstinencia en los bebés; 2)
Los años no vienen sólos:más interacciones farmacológicas y otros problemas a medida que se envejece; 3)
Exitos y fracasos de medicamentos del último cuarto de siglo; 4)
Contrastes con vacunas: a) comentario desde España; b) incorporan nuevas vacunas en Argentina. Y uno sobre venenos animales y medicamento, presentando los
primeros resultados del proyecto VENOMICS. Elda Cargnel. Jefa Unidad de Toxicologia Hospital de Niños Ricardo Gutierrez. CABA, nos mandó una
aclaración sobre la noticia reciente sobre Cassia Occidentalis y también nos aclaró de que Hospital se trataba esta noticia:
En un hospital de la CABA combaten las hormigas con cebos de compuestos tóxicos no volátiles. ¡Muchas gracias! Este número nos salió redondo, como la pelota del mundial, y por eso aprovechamos a comentar los aspectos ambientales de este evento, con miradas desde
Nodal y
consumer.es. También necesitamos conocer
el plastiglomerado, roca típica del antropoceno y las
cuevas de los tepuyes y recordar a la sanjuanita. Hay muchos más artículos para revisar. Hasta el próximo número. JCP