Plata de Coca-Cola para desviar investigaciones. Ocho millones de euros para influir en médicos y científicos.pagina12.com.ar. 10/05/19. El diario Le Monde reveló que la firma estadounidense buscó ocultar los efectos de las bebidas azucaradas mediante “apoyos económicos” a expertos y organizaciones médicas.Leer relacionado: Coca Cola y las trampas para convertir mentiras corporativas en verdades científicas
Mini-coca
(Sertox)
La firma estadounidense Coca-Cola invirtió ocho millones de euros en Francia para influir en profesionales de la salud y científicos, según una investigación del diario Le Monde. El objetivo era desviar la atención sobre los efectos de las sodas y otras bebidas azucaradas en la salud. “Desde 2010, Coca-Cola dedicó más de ocho millones de euros a expertos y diversas organizaciones médicas, deportivas y de eventos”, escribió el diario, que asegura que “en Francia y en otras partes, (estas) financiaciones son, en su mayoría, comunicación o puro patrocinio, y no un auténtico trabajo científico”. Según Le Monde, todo surge de una investigación sobre el lobbying de la multinacional, aparecida en 2015 en The New York Times. Tras el escándalo, la firma promete transparencia y publica en su página web los nombres de los expertos y la lista de actividades que financia en Estados Unidos. “En Francia, la insistencia de la ONG Foodwatch obliga a Coca-Cola a publicarlas en abril de 2016”. Son estos datos, actualizados desde entonces, que el diario dice haber analizado. “Dietistas, nutricionistas o médicos deportivos: la mayoría de las 18 personas nombradas son profesionales de la salud”, escribe Le Monde. Las financiaciones de la multinacional, propietaria de Sprite, Fanta o Minute Maid, buscan “hacer olvidar los riesgos vinculados con sus bebidas” azucaradas, poniendo de relieve la falta de actividad física en la cuestión de la obesidad, según el diario. Además, un estudio de una revista especializada en salud pública, Journal of Public Health Policy, publicada el 8 de mayo, revela que la firma impone múltiples cláusulas para poder influir en los trabajos científicos que patrocina. Los autores del estudio, dirigido por Sarah Steele, una profesora de derecho en la sanidad pública en el Jesus College de la Universidad de Cambridge (Reino Unido), pudieron analizar cinco contratos concluidos entre Coca-Cola y prestigiosas universidades de Estados Unidos y Canadá. La firma, resume Steele, “se reserva el derecho de interrumpir los contratos sin motivo”. Y “las cláusulas y condiciones de estos contratos no son coherentes con las declaraciones hechas por Coca-Cola en su página de Internet”. _________________________________________________________________________________________________________________________________
Leer relacionado, parte del artículo original: Encuesta de ciencia bajo la influencia de millones de coca-cola.Por Stéphane Hore. lemonde.fr. 08/05/19. La multinacional financia a profesionales de la salud e investigadores para que olviden los riesgos asociados a sus bebidas. En Francia, ha gastado 8 millones de euros desde 2010.Un distributeur automatique de sodas, à Sacramento (Californie), 28 juin 2018. RICH PEDRONCELLI / AP
Grandes cantidades. No se encuentran expertos. Resultados no publicados. Operaciones de marketing disfrazadas de investigación. Un "instituto" con fines puramente lucrativos impulsado por las celebridades de la medicina francesa. A continuación, una muestra de los sorprendentes descubrimientos de la encuesta realizada por Le Monde sobre los millones de euros distribuidos por Coca-Cola a los profesionales de la salud franceses en los últimos diez años. Originalmente, un gesto de transparencia sin precedentes para la marca de refrescos más famosa del mundo, mejor conocida por mantener el secreto en torno a sus recetas y sus actividades. Una investigación devastadora.A fines del verano de 2015, el New York Times publicó un artículo devastador para la reputación de la multinacional. El periódico estadounidense revela su participación en la coordinación y financiación de una "red global de balance energético". Durante varios años, esta organización ha reunido a científicos influyentes que están difundiendo una "solución" a la epidemia mundial de obesidad a través de artículos publicados en revistas médicas, discursos en conferencias y redes sociales. Haga más ejercicio sin preocuparse por reducir su ingesta calórica: este es el discurso de estos expertos que, en contra de la ola de especialistas en salud pública, ignoran el papel de los alimentos en lugar de resaltar el falta de actividad fisica El mensaje está perfectamente calibrado para desviar la atención de Sprite, Fanta y otras Minute Maid, propiedades de Coca-Cola, líder mundial en el sector. Al mismo tiempo, la evidencia científica se está acumulando e involucra bebidas azucaradas en la explosión de la obesidad y la diabetes tipo 2 en todo el mundo. Una lata de 33 centavos de refresco de color caramelo contiene el equivalente a siete piezas de azúcar (35 gramos). Al igual que Francia en 2012, muchos países están adoptando "impuestos de soda" para contrarrestar estas tendencias. En los Estados Unidos, las revelaciones del New York Times son escandalosas. El CEO de Coca-Cola en persona promete transparencia en el financiamiento pagado por la firma. En su sitio web se publican los nombres de varios cientos de expertos y la lista de actividades que ha financiado en los Estados Unidos desde el comienzo de la década: $ 21.8 millones (19.4 millones de euros) para Proyectos de investigación y $ 96.8 millones para colaboraciones. En el proceso, hace pública esta información en media docena de países. Grandes cantidades. No se encuentran expertos. Resultados no publicados. Operaciones de marketing disfrazadas de investigación. Un "instituto" con fines puramente lucrativos impulsado por las celebridades de la medicina francesa. A continuación, una muestra de los sorprendentes descubrimientos de la encuesta realizada por Le Monde sobre los millones de euros distribuidos por Coca-Cola a los profesionales de la salud franceses en los últimos diez años. Originalmente, un gesto de transparencia sin precedentes para la marca de refrescos más famosa del mundo, mejor conocida por mantener el secreto en torno a sus recetas y sus actividades. Una investigación devastadora.A fines del verano de 2015, el New York Times publicó un artículo devastador para la reputación de la multinacional. El periódico estadounidense revela su participación en la coordinación y financiación de una "red global de balance energético". Durante varios años, esta organización ha reunido a científicos influyentes que están difundiendo una "solución" a la epidemia mundial de obesidad a través de artículos publicados en revistas médicas, discursos en conferencias y redes sociales. Haga más ejercicio sin preocuparse por reducir su ingesta calórica: este es el discurso de estos expertos que, en contra de la ola de especialistas en salud pública, ignoran el papel de los alimentos en lugar de resaltar el falta de actividad fisica El mensaje está perfectamente calibrado para desviar la atención de Sprite, Fanta y otras Minute Maid, propiedades de Coca-Cola, líder mundial en el sector. Al mismo tiempo, la evidencia científica se está acumulando e involucra bebidas azucaradas en la explosión de la obesidad y la diabetes tipo 2 en todo el mundo. Una lata de 33 centavos de refresco de color caramelo contiene el equivalente a siete piezas de azúcar (35 gramos). Al igual que Francia en 2012, muchos países están adoptando "impuestos de soda" para contrarrestar estas tendencias.