Se clasifican en 3 especies: Solenopsis invicta, Solenopsis geminata y Solenopsis richteri.
-Segunda: Lesión enrojecida, inflamada, indurada, que genera mucha comezón y que persiste por 24 a 72horas. En personas sensibilizadas puede haber riesgo de anafilaxis caracterizada por urticaria generalizada, angioedema o inflamación debajo de la piel, inflamación de la laringe, con estrechamiento de vías respiratorias, perdida de la conciencia, choque y posible muerte.
No existe un medicamento específico y efectivo para el tratamiento de las reacciones alérgicas en estos pacientes. La epinefrina es el fármaco de elección en el tratamiento de la anafilaxia. La inmunoterapia con alérgenos ha demostrado ser una forma de tratamiento extremadamente eficaz para las personas con riesgo de anafilaxia.
BIBLIOGRAFIA