Logo Sertox

Portal latinoamericano de toxicología

Mecanismo de acción del veneno del ciempiés de cabeza dorada ó Scolopendra subspinipes mutilans

25 January, 2018
Así funciona el letal veneno de un ciempiés. nmas1.org. 25/01/18. Los ciempiés son conocidos como criaturas venenosas, incluso tanto como las arañas. Sin embargo, poco se sabía acerca de cómo funcionaba su veneno en el cuerpo de sus víctimas. Ahora, un estudio publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences nos describe cómo logran estos artrópodos someter a criaturas hasta 15 veces más grandes que ellos, revelando el funcionamiento de la toxina terrorífica (SsTX).Leer relacionado: El veneno de Scolopendra subspinipes mutilans sería útil como analgésico por bloquear canales ‘Nav’
Mecanismo de acción del veneno del ciempiés de cabeza dorada ó Scolopendra subspinipes mutilans
Scolopendra subspinipes mutilans
Wikimedia CommonsLa investigación fue llevada a cabo por un equipo de científicos chinos del Instituto de Zoología de Kunming junto con académicos de otros laboratorios que descubrieron por qué la toxina del ciempiés (SsTX) es tan efectiva contra presas mucho más grandes.
El ciempiés que usaron fue el Scolopendra subspinipes mutilans. En el video se puede observar un ejemplar de 3 gramos sometiendo a un ratón de 45 gramos en tan solo 30 segundos. El artrópodo, con su ejemplar habilidad de depredador, se engancha al ratón de laboratorio, incrustando sus colmillos en forma de pinza con el fin de inyectar su poderosa arma química.
Bloquea los canales de potasio En el momento en el que el SsTX ingresa en el organismo de la víctima, en este caso el ratón, bloquea completamente los canales de potasio KCNQ. Aunque no lo parezca a simple vista, es un ataque brutal. El tráfico de potasio en el organismo es esencial para el movimiento de los músculos. Por lo que si la dosis del veneno es lo suficientemente alta, este bloquea todo el sistema muscular, respiratorio, cardiovascular y nervioso. De esta manera deja en jaque mate a presas que los superan en tamaño y peso.
Gracias al trabajo de los científicos se pudo determinar el nivel de daño que provoca el veneno de estos artrópodos, cómo funciona y mejor aún, hallar estrategias para contrarrestarlo. Los científicos encontraron que la retigabina, una sustancia que se encarga de abrir los canales KCNQ, neutraliza la toxicidad del veneno y por lo tanto, podría usarse para tratar el envenenamiento por ciempiés.
Las muertes humanas por ciempiés parecen ser extremadamente raras. A partir de 2006, según informaron los médicos en el Emergency Medicine Journal, solo se registraron tres casos de personas que habían muerto por envenenamiento de ciempiés.
Los ciempiés son criaturas sorprendentes. No es para nada una exageración cuando se dice que pueden cazar criaturas mucho más grandes, aquí podrás cómo un ciempiés atacó y devoró a una serpiente mientras esta ponía huevos. También, hace unos años, otro grupo de biólogos registró cómo una víbora se tragó un ciempiés demasiado grande y este la devoró desde dentro hasta abrirse paso al exterior.  
Video en inglés: Centipede attacks and kills mouse in 30 seconds 

Add more content here...