Respuesta: El artículo citado señala que "la ocratoxina A (OTA) es una micotoxina producida por varias especies de hongos Aspergillus y Penicillium que consiste estructuralmente en un grupo paraclorofenólico que contiene un resto dihidroisocoumarina que está ligado a amida a L-fenilalanina. La OTA se detecta en todo el mundo en diversas fuentes de alimentos y piensos. Los estudios demuestran que esta molécula puede tener varios efectos toxicológicos, como nefrotóxicos, hepatotóxicos, neurotóxicos, teratogénicos e inmunotóxicos. También se ha demostrado un papel en la etiología de la nefropatía endémica de los Balcanes y su asociación con los tumores del tracto urinario ".(el Khoury A and Atoui A.Ochratoxin A: General overview and actual molecular status. 2010 Toxins 2:461-493). Ver pregunta previa (1075):ocratoxina AAclaración de Sertox: pregunta del día de la Academia Americana de Toxicología Clínica, para que los toxicólogos ejerciten su conocimiento (traducción de SERTOX). Pueden verse más preguntas en la sección Ejercicios.