Logo Sertox

Portal latinoamericano de toxicología

Intoxicación por Payco y Anís Estrellado

1 June, 2001
Información sobre intoxicación, en niños lactantes mayores (16 meses), de payco y anís estrellado. Síntomas, cuadro clínico, métodos diagnósticos, compuestos que deben estudiarse en una autopsia con fines médico legales.Cuánto tiempo permanecen esas sustancias en el cadáver,más si ya hubo autopsia previa
Posibilidad de sobrevida con tratamiento adecuado y tratamiento a instituir
Tengo un grave problema, médico legal y no tengo a quien recurrir. Por lo menos necesito que me informen a dónde puedo consultar

Los datos que Ud. nos aporta no son suficientes para poder opinar con seguridad. Le envíamos esta información que esperamos le sea útil.
1. Anís estrellado: Modo de preparación: Infusiones y cocimientos. Principio activo: Anetol. Cuadro clínico que produce: Gastroenteritis a veces severa. Dolores cólicos abdominales. Excitación y/o depresión del sistema nervioso central. Coma convulsivo. Daño Renal.
2. Payco : Modo de preparación: Infusiones y cocimientos. Principio activo: Quenopodio Saponinas. Cuadro clínico que produce: Gastroenteritis hemorrágicas con posibilidad de perforaciones e invaginaciones múltiples.
Depresión del SNC. Coma convulsivo. Shock
Si bien clínicamente pueden ser que la paciente haya tenido un cuadro clínico compatibles consideramos muy díficil la realización de estudios post-morten para confirmar el diagnóstico. Sería necesario consultar con peritos analíticos especializados en toxicología para evaluar la posibilidad de realizar determinación de anetol o de saponinas en el cádaver.

Add more content here...