Al mes, 4 picaduras de “araña violinista”. Por Martha Arriaga. pulsoslp.com.mx. 24/06/17. Especialista advierte de los daños fatales que ocasiona. La picadura de la araña violinista o reclusa es una de las más venenosas y el registro de los casos son cada vez más frecuentes en el Centro de Información y Atención Toxicológica del Hospital Central "Dr. Ignacio Morones Prieto", en donde son atendidos más de cuatro por mes. La doctora Evelyn Van Brussel, responsable del Centro de Información y Atención Toxicológica explicó que esta araña es casi ubicua y en México se le encuentra en lugares del hogar donde no se limpia con tanta frecuencia, como detrás de los cuadros, de los muebles, en los armarios, depósitos de herramientas o el garage.
El pasado fin de semana, un menor del municipio de Villa de Ramos fue picado por este arácnido y trasladado de urgencia al hospital "San Agustín" en Zacatecas, y posteriormente al Centro Nacional Juárez de Toxicología, en la ciudad de México, a fin de salvarle la vida. Explicó que donde la araña inyecta el veneno se muere el tejido de la piel y como un primer síntoma es que genera una costra obscura tipo úlcera. En algunos casos ese veneno avanza rápido y casusa necrosis a otros órganos internos como el hígado, la sangre o el riñón. En la mayoría de los casos el piquete pasa desapercibido y se puede llegar a confundir con el de un mosquito, ya que no es extremadamente doloroso. Puede transcurrir alrrededor de siete días para que la persona detecte el daño en el lugar de la picadura. Reconoció como este tipo de ataques de arañas violinistas pueden llevar a la muerte. "Esta lesión es peligrosa cuando se comprometen órganos internos", advirtió. Leer relacionado: Alerta por ataques de `violinista´ en Villa de Ramos; menor se fue grave a la CDMX. Por Martha Arriaga. pulsoslp.com.mx. 23/06/17.