Pregunta del 19/12/16: en el año 2007, se encontraron en España algunos lotes del antirretroviral Viracept® (nelfinavir) contaminados con mesilato de etilo, una sustancia con actividad genotóxica conocida. ¿Cuáles fueron las conclusiones que la AEMPS consideró necesario informar a los profesionales sanitarios?
Respuesta: La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) informó que: "No existe un riesgo incrementado de cáncer o malformaciones congénitas para los pacientes que fueron expuestos al medicamento Viracept® (nelfinavir) contaminado con esta sustancia. Como consecuencia, no es necesario realizar un seguimiento específico de los pacientes que fueron expuestos a Viracept® contaminado, diferente al de la práctica clínica habitual". [Actualización de la información relativa a la contaminación de Viracept® (nelfinavir):Los estudios toxicológicos indican que no existe riesgo. AEMPS, nota informativa 2008/13. Consultado el 14/12/16, https://www.aemps.gob.es/informa/notasInformativas/medicamentosUsoHumano/seguridad/2008/NI_2008-13_nelfinavir.htm ]Pregunta elaborada por SerTox