Los posibles efectos cancerígenos del césped artificial, a examen.playgroundmag.net. 06/10/16. Holanda pide más rigor para conocer si el césped artificial contribuye a un grave peligro para la salud. A la espera de saber los resultados del estudio de la Comisión Europea sobre los efectos cancerígenos del caucho, la Federación Holandesa de Fútbol ha pedido investigaciones rigurosas acerca de la conexión entre el caucho del césped artificial y la posibilidad de desarrollar un cáncer.Más concretamente, ha pedido que se analice qué posibilidad de que partículas de los gránulos de caucho procedentes de neumáticos viejos que forman este tipo de césped -cada vez más habitual en el fútbol- penetren en el cuerpo de los jugadores.Más concretamente, ha pedido que se analice qué posibilidad de que partículas de los gránulos de caucho procedentes de neumáticos viejos que forman este tipo de césped -cada vez más habitual en el fútbol- penetren en el cuerpo de los jugadores.
Mejor césped natural…
(SerTox)
En 2006 ya encargaron un estudio similar, aunque los resultados fueron, advierten en Holanda "demasiado generales". El profesor de Toxicología de la Universidad de Utrecht, Martin van den Berg, en declaraciones a la televisión neerlandesa, ha alertado sobre el asunto: "No podemos realizar aun una evaluación adecuada de los riesgo, yo no jugaría en esos campos". a FIFA recomienda oficial y abiertamente el uso de campos sintéticos en todo el planeta. A través de diversos programas, expende un certificado de calidad que tiene en cuenta aspectos físicos del terreno pero no así relativos a la salud. Además de este aspecto, el uso de césped artificial ha ido de la mano de la cuestión sexista, tras llevar a cabo la FIFA la celebración del primer mundial jugado en esa superficie, el femenino de Canadá 2015, con el consiguiente aumento de riesgo de lesiones para las jugadoras.