Por favor, necesito información sobre el lindano. | |||
Le RV información tomada de nuestra Web "El lindano, g-HCH
[hexaclorociclohexano], esta incluido en la "lista roja" de sustancias
peligrosas.Fig.19. Se ha utilizado por 50 años como insecticida, tiempo
suficiente para tener todas las evidencias necesarias sobre su toxicidad y su
peligrosidad ambiental. Hay evidencia suficiente que vincula el lindano con serios problemas de salud, los que incluyen anemia aplástica, cáncer de mama y el problema de nacimiento conocido como Sindrome C.H.A.R.G.E (320) Este pesticida se utiliza en el tratamiento contra los piojos y sarna en humanos y también en ciertos tratamientos veterinarios para combatir parásitos. En un estudio realizado por Davis, se demostró el significativo incremento de cáncer de cerebro en chicos que habían sido tratados con shampoo que contenía en su composición química lindano. El uso veterinario de este compuesto en ovejas causa contaminación tanto de la lana como de la leche y la carne. El lindano, al igual que los demás pesticidas órgano clorados son liposolubles y esto contribuye a su bio-acumulación en la cadena alimentaria. Se han detectado residuos de lindano en los riñones, hígado y tejido adiposo en una gran variedad de animales salvajes y pájaros. También se ha demostrado que es extremadamente tóxico para los invertebrados acuáticos y los peces. Se han producido muchos casos de intoxicación con lindano y los niños son los más susceptible a sus efectos tóxicos. Se ha demostrado que en adultos, una dosis superior a los 300 mg/kg, ingerida oralmente es letal. Como el lindano se ha empleado ampliamente durante décadas, sus efectos a largo plazo sobre la salud ha sido estudiados de manera extensiva. Entre los efectos crónicos producidos por la exposición al lindano se encuentran desórdenes nerviosos e incremento del peso del hígado. La Agencia Internacional de Investigación del Cáncer concluyó que el lindano es un posible carcinógeno humano, clase 2B, y de manera similar la EPA en los Estados Unidos, lo ha catalogado como posible carcinógeno humano B2/C. (165,166) El gobierno de California,USA, prohibio el uso para el tratamiento de piojos y escabies a partir de enero del 2002. Entre 1972 y 1994 hubo 88 niños intoxicados en los EEUU. (167)
[March 28, 2003 Public Health Advisory – FDA] |