EUROPA PRESS/CEDIDAAsí lo ha explicado a Europa Press el profesor de Prehistoria de la Universidad de Cádiz (UCA) y coordinador del yacimiento isleño, Eduardo Vijande, quien ha detallado que en la época neolítica las poblaciones utilizaron el cinabrio (sulfuro de mercurio) como colorante rojizo en diversas actividades culturales, tales como pintura para el cuerpo, ofrenda ritual, pintura para las cerámicas, etcétera.