Pregunta del 25/04/16: Se ha registrado encefalopatía inducida por el metronidazol, pero es decididamente un trastorno poco común. ¿Cuál es la presentación clínica típica y el curso natural de este trastorno y cuáles son los resultados característicos de la RM?
Respuesta: De acuerdo con la referencia citada "El paciente con encefalopatía inducida por metronidazol se presenta típicamente con la progresión subaguda de deterioros cognitivos y ataxia cerebelosa que se resuelven de manera espectacular por la interrupción del tratamiento ". Los autores describien: "… las lesiones más comunes [RM] se identifican típicamente en el núcleo dentado, seguido de cuerpo calloso, cerebro medio, los ganglios basales, y la materia blanca subcortical, todos los cuales son generalmente simétrico." (Furukawa S. et al. Metronidazole-induced encephalopathy with contrast enhancing lesions on MRI [Letter to the Editor] 2015 J Neurol Sci 352:129-131. See also Farmakiotis D andZeluff B. Metronidazole-associated encephalopathy. 2015 NEJM 374:1465)Aclaración de Sertox: Aporte del Dr. Javier Waksman envíando la pregunta del día de la Academia Americana de Toxicología Clínica, para que los toxicólogos ejerciten su conocimiento (traducción de SERTOX). Pueden verse más preguntas en la sección Ejercicios.