Imagen de un jarabe. EFECuando se usan pequeñas cucharas o cucharas de café (4 gramos) se tiende a servir de media un 8,4% menos de la cantidad recetada en los medicamentos, mientras que si se utilizan cucharas soperas se sirve de media un 11,6% más de la dosis adecuada, según esta investigación. "Cuando medimos la medicina para nosotros o para nuestros hijos usamos normalmente cucharas comunes de cocina sin pensar que no son instrumentos de medida adecuados", explica el principal autor del estudio, el profesor Koert van Ittersum de la Universidad de Groningen (Países Bajos).
çCartel gráfico con los resultados del estudio ‘Stop spoon-dosing’. Cornell Food & Brand LabConsecuencias de una dosis erróneaLas consecuencias de estos errores en las mediciones no son las mismas para todos los medicamentos, explica Joan Ramón Laporte, catedrático de Farmacología de Universidad Autónoma de Barcelona. Así, mientras hay algunos medicamentos que tiene un margen terapéutico muy estrecho, como la medicación contra el cáncer o los anticoagulantes, los hay con un margen más amplio, como sería la penicilina. Este margen terapéutico es la distancia entre la dosis que produce los efectos buscados por el medicamento y la dosis que provoca toxicidad. "Normalmente, equivocarse un 10% o un 20% en la dosis pasa desapercibido para el organismo, pero no siempre es así", advierte Laporte.