Fumar en Hookah ofrece 25 veces más alquitrán que un sólo tabaco. sopitas.com. 12/01/16. Todos sabemos sobre los peligros que corremos al fumar un cigarrillo, hoy en día es una problemática en boga que ha hecho surgir medios alternativos para los consumidores, como los cigarros electrónicos. Este método se ha popularizado al por mayor al ser promovido como un medio para ir dejando poco a poco el tabaco, ya que no libera nicotina sino exclusivamente el vapor de un saborizante. A pesar de ello diversas comunidades científicas han investigado poco a poco sobre los riesgos que realmente representan y han detallado que estos cigarros electrónicos no han sido sometidos a diversas pruebas que corroboren sus beneficios -y pero aún- sus riesgos.Leer relacionado: Desde EEUU advierten sobre riesgos de fumar tabaco en narguile y piden mayor regulaciónLeer noticia con referencia al artículo oirignal,en inglés
Narguiles varios
(SerTox)
Pero bueno, en realidad no vamos a enfocarnos a los cigarros electrónicos, sólo los mencionamos como un ejemplo de que varios métodos alternativos para los consumidores de tabaco no han sido sometidos a pruebas que realmente comprueben que son beneficiosos -dentro de lo que cabe- para la salud humana. Misma situación -si no es que peor- respecto a los amantes de la Hookah. Fue gracias a estudios de la Universidad de Pittsburgh, que muestran los verdaderos riesgos para todos los que llegan a fumar en Hookah, dejando en claro que es un método aún más peligroso que los cigarros comunes y corrientes, y que a pesar de ello los gobiernos no los toman en cuenta como un riesgo para la salud humana. Los estudios arrojaron que fumar en Hookah proporciona 125 veces más humo que un cigarro, 25 veces más alquitrán, 2,5 más de nicotina y 10 veces más cantidad de monóxido de carbono. Estos estudios fueron contrastados junto una incesante investigación en más de 542 artículos científicos relacionados al tabaco y pipas de agua, y con 17 diversos experimentos donde comparan las toxinas de un cigarro y una hookah, arrojan los mismos datos. Los científicos han explicado que la finalidad de esta investigación es obtener datos duros que comprueben el verdadero peligro que representa fumar en hookah, teniendo en cuenta que es una actividad de moda, principalmente, en la comunidad juvenil, y que muchas veces está la creencia de que este método es mucho más seguro que un cigarro de tabaco. Además, otro de los objetivos principales es el de llamar la atención a toda la comunidad enfocada a la salud humana para incentivar medidas de seguridad y de seguimiento a todos los métodos alternativos para los consumidores de tabaco, ya que este es un claro ejemplo de cierto caso omiso de las autoridades. Obviamente ponen en comparación la frecuencia de estos métodos alternos, ya que no todos los consumidores de hookah tienen sesiones diarias, mientras que un fumador habitual de tabaco puede llegar a fumar 20 cigarrillos al día. Obviamente queda en claro que la frecuencia es totalmente distinta, pero como ya mencionamos, el objetivo de esta investigación es dejar en claro que no debemos creer todos los que nos dicen respecto a los medios alternativos. Primero investiguen y corroboren datos, o mejor aún… dejen de fumar, estamos seguros que no sólo su salud, sino bolsillos, serán los principales beneficiados. Y por otro lado, no tiene nada que ver, pero no podíamos desaprovechar la oportunidad para compartir esta joya.