Durante 15 años ha tomado cientos de fotos a los copos de nieve y cristales de hielo, y aquí te ofrecemos una pequeña selección.
"Cuando empecé a leer sobre esto me interesé cada vez más", cuenta Libbrecht. A pesar de haberlos estudiado durante tanto tiempo, este científico todavía no está muy seguro de cómo se forman estos cristales.
Libbrecht ha experimentado con la creación de distintas formaciones. Por ejemplo, hacer crecer los cristales a distintas temperaturas cambia dramáticamente la apariencia de los copos.
De alguna forma, la energía que une los cristales está relacionada con cuánto calor está presente cuando se crean.
Es por esto que todos los copos se ven tan distintos. La temperatura fluctúa en la medida que el agua se convierte en hielo en el cielo y va cayendo. No hay dos cristales que sigan exactamente el mismo patrón.
Los cristales en forma de columnas aparecen cuando la temperatura es de -6°C. Una columna básica se parece a dos ruedas en un eje.
Debido a que cada copo es único, el resultado son formaciones hermosas que cualquiera que viva en un clima frío puede apreciar.
La forma de un cristal está determinado por el patrón que sigue en el cielo.
Exactamente cómo se forman los cristales sigue siendo un misterio.
Libbrecht crea sus propios cristales de nieve es su "laboratorio de copos".