Voluntarios y trabajadores limpian la playa de Agüimes, Gran Canaria. / EFEEl petróleo es un mundo muerto. Es el resultado de la descomposición de animalillos, desde bacterias a gusanos, que vivieron hace 300 millones de años en la etapa geológica que denominamos ”Carbonífero”. Es una mezcla de grasa e hidrocarburos ligeros que puede moverse como un fluido viscoso. Una vez que se deposita sobre una superficie, ésta deja de poder intercambiar gases, de recibir luz y, además, mientras está en suspensión en el agua, se adhiere a la superficie de los seres vivos (peces, mamíferos, aves) e impide sus movimientos al actuar como un pegamento y les produce la muerte.