Un buque hundido, animales cubiertos de petróleo, grandes manchas de fuel visibles a larga distancia, costosas labores de limpieza y un polémico juicio. Podría ser la foto del hundimiento del Prestige en Galicia, pero sucedió trece años antes a miles de millas, en el océano Pacífico.
“Utilizando datos cualitativos recogidos en Cordova, Alaska, entre 2002 y 2010, analizamos los vínculos entre la creencia colectiva en los afectados sobre la deslealtad institucional y el desastre. Existe una percepción de fallos institucionales relacionados con las actividades de limpieza, incluidas la pérdida de seguridad y la disminución del capital social”, apunta el trabajo liderado por Duane A. Gill, de la Universidad de Oklahoma, que afirma a Sinc: “Estoy familiarizada también con el derrame de petróleo del Prestige. Analizamos en 2005 el tratamiento de los medios de comunicación de esta tragedia ocurrida en España”.