Logo Sertox

Portal latinoamericano de toxicología

El proyecto europeo HEALS buscará analizar el exposoma* de una persona

31 January, 2014
Hasta el último tóxico en el cuerpo. HEALS Proyecto financiado por la Unión Europea. elmundo.es.30/01/14. Un proyecto europeo con participación española pretende analizar el exposoma de una persona, es decir, el mapa de todas las sustancias tóxicas a las que está expuesto su organismo desde su concepción. La iniciativa tendrá una duración de cinco años y un presupuesto de casi 15 millones de euros cofinanciados por la Unión Europea dentro del 7º Programa Marco.*: Mapa de todas las sustancias tóxicas a las que está expuesto un organismo desde su concepción
El proyecto europeo HEALS buscará analizar el exposoma* de una persona
El proyecto Heals (acrónimo en inglés de Health and Environment-wide Associations based on Large population Surveys), incluye además herramientas de evaluación de riesgos para saber cómo la exposición a diversos factores ambientales influye en la salud humana. En el consorcio participan 29 instituciones de 15 países europeas, tres de ellas españolas: el Parc Científic de Barcelona, el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua del Consejo Superior de investigaciones Científicas (CSIC) y el Centro de Tecnología Ambiental Alimentaria y Toxicológica de la Universidad Rovira i Virgili.
El exposoma pretende ser una herramienta para identificar las exposiciones a contaminantes, es decir, aquellos factores de riesgo modificables que pueden predisponer a padecer determinadas enfermedades relacionadas con la calidad del entorno ambiental a lo largo de la vida de una persona. Descifrar el exposoma implica que tanto las exposiciones ambientales como la variación genética se puedan medir de manera fiable y simultánea.
Según una nota de prensa divulgada por el Parque Científico de Barcelona, los miembros de Heals trabajarán con la finalidad de perfeccionar las metodologías y herramientas que permitan estudiar cómo afecta el ambiente y factores nutricionales, sociales, económicos, tóxicos (radiaciones solares, ruido)… en la salud humana.
El trabajo se enfocará especialmente en los grupos de población más vulnerables: niños, mujeres embarazadas y personas mayores. Los principales efectos sobre la salud que se estudiarán son la alergia y el asma, el desarrollo neurológico y los trastornos neurodegenerativos, la obesidad y la diabetes infantil, todos ellos relacionados con medidas ambientales y de salud específicas.
El proyecto utilizará bases de datos existentes generadas a partir de grandes estudios de población de la Unión Europea sobre el medio ambiente y la salud, incluidos los estudios de gemelos. La utilización de métodos de análisis de contaminantes (en muestras conservadas o nuevas) con técnicas de expresión génica y proteómica, entre otras, permitirá aumentar el potencial para descubrir marcadores y asociaciones entre exposición y efectos significativos.
Add more content here...