Logo Sertox

Portal latinoamericano de toxicología

Encuentran mercurio en niveles superiores a lo aceptado por la EPA en pobladores de Costa Rica

14 August, 2012
Exceso de mercurio en ticos preocupa a expertos. Por Pablo Fonseca. nacion.com. 11/08/12. El exceso de mercurio encontrado en un grupo de costarricenses preocupa a expertos de la Universidad Nacional (UNA), quienes señalan el consumo de grandes pescados marinos y de agua dulce,  como la más probable causa de esta situación. Los humanos hemos contaminado los mares con mercurio, pero este elemento –que puede causar problemas de salud, especialmente durante la gestación–, está regresando a tierra mediante especies como el tiburón, el marlin y el pez espada. Cuanto más grande el pez marino, más mercurio contiene.
Encuentran mercurio en niveles superiores a lo aceptado por la EPA en pobladores de Costa Rica
Vendedor en playa de Costa Rica
(Sertox)
María Martínez, investigadora de la UNA, explicó que se estudió el cabello de 53 personas del Valle Central.
De ellas, unas 30 tenían mercurio en niveles superiores a lo aceptado por la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos.
Los científicos confirmaron que ni el agua, ni las fuentes de agua dulce, ni los volcanes de la zona son la causa de esa contaminación. El mercurio también se encuentra en las amalgamas dentales y esta puede ser otra posible fuente.
N obstante, se confirmó que las personas con altos niveles de mercurio consumían grandes pescados marinos periódicamente, entre una y dos veces por semana.
La UNA realizó este estudio junto con expertos de la Universidad de Wesleyan (Connecticut, Estados Unidos). Los científicos analizaron filetes de pescado y productos enlatados (como atún) en nuestro país y comprobaron que contenían altos niveles de mercurio.
Martínez calificó estos resultados de preliminares y dijo que es necesario realizar estudios similares en las zonas costeras, porque es ahí donde más pescado se consume. Ella calificó la situación de “preocupante”, y apoya las recomendaciones de comer porciones pequeñas de pescado, además de preferir especies pequeñas y de agua dulce, que no almacenan tanto mercurio, como el pargo, la trucha, la tilapia y el guapote.
Add more content here...