Logo Sertox

Portal latinoamericano de toxicología

Detienen a cinco por el envenenamiento probable con fentión de 120 aves en cotos de caza en Navarra

18 July, 2012
Cinco detenidos acusados de envenenar aves.diariodenavarra.es. 18/07/12. Agentes de la Policía Foral han detenido a cinco personas por el presunto envenenamiento de aves en tres cotos de caza navarros, entre ellos los presidentes de dos de estos espacios, en los que se han encontrado hasta el momento más de 120 animales muertos, ha informado este miércoles el Gobierno foral.  Se trata de los cotos de Montes del Cierzo y de Monte Alto en Tudela y del coto de Cintruénigo, en los que muchos de los animales muertos, además de cuervos y grajillas, son especies protegidas como milanos reales y negros, alimoches, aguiluchos laguneros y buitres leonados. 
Detienen a cinco por el envenenamiento probable con fentión de 120 aves en cotos de caza en Navarra
Dos buitres te miran …
(Sertox)
Los arrestos se realizaron el pasado día 3 y los cinco detenidos, que han sido puestos a disposición del juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Tudela, son el presidente, el guarda y un vocal del coto de Montes del Cierzo, y el presidente del coto de Cintruénigo, y una quinta persona que puede estar relacionada con los envenenamientos en el coto de Monte Alto. 
Fue el pasado mes de abril cuando el Guarderío Forestal de la dirección general de Medio Ambiente y Agua detectó las primeras aves presuntamente muertas por envenenamiento y puso estos hechos en conocimiento de la Policía Foral, que inició las investigaciones. 
Desde entonces se han realizado análisis a los animales muertos con muestras remitidas a laboratorios externos con el fin de conocer cual había sido la sustancia empleada. 
Tras diversas indagaciones, que han incluido también el registro de dos locales y de un vehículo, según el Gobierno se han logrado localizar abundantes evidencias que han permitido deducir la aplicación de veneno con la finalidad de afectar a las rapaces y han establecido la posible implicación de las cinco personas detenidas. 
Según la investigación, en la que se ha empleado un equipo de perros especializados en la detección de venenos, la sustancia empleada puede haber sido Lebaycid, un insecticida organofosforado que actúa por contacto, ingestión e inhalación y que se encuentra prohibido en España desde hace varios años.
Add more content here...