Logo Sertox

Portal latinoamericano de toxicología

FDA advierte en EEUU a fabricante de ‘cafeina inhalatoria’ por información ‘falsa y engañosa’

20 March, 2012
Autoridades sanitarias de EU advierten a fabricante de cafeína ‘inhalable’. mexico.cnn.com. 07/03/12. La empresa del ‘Aeroshot’, un dispensador que expulsa una mezcla supuestamente energizante, enfrentaría sanciones por información "engañosa". La Dirección de Medicinas y Alimentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) advirtió a una compañía que comercializa cafeína y vitamina B como "energía inhalable" que podría enfrentar sanciones por información "falsa y engañosa" en las etiquetas.
FDA advierte en EEUU a fabricante de 'cafeina inhalatoria' por información 'falsa y engañosa'
Dispensador de cafeina
AeroShot se comercializa en un dispensador, similar a un labial, que expulsa una mezcla de polvo blanco.

Los dispositivos rellenados pueden comprarse en internet o en tiendas en Nueva York y Boston por unos tres dólares.

Según el sitio de internet de AeroShot, “te da un alto nivel de libertad y control que solo puedes obtener de energía en el aire”. Sin embargo, en otros lugares explica que “el polvo de AeroShot alcanza tu boca donde se ingiere”.

"El etiquetado es falso y engañoso debido a que su producto no puede ser inhalado e ingerido a la vez", señaló la FDA en una carta dirigida a Breathable Foods. "Los consumidores podrían intentar inhalar su producto, lo que causaría la entrada a los pulmones. La FDA está preocupada por la seguridad por cualquier uso similar".

El paquete de AeroShot indica que el producto "no se recomienda para menores de 18 años". Pero la FDA notó que en el sitio de internet hay frases relacionadas con actividades académicas que el producto podría mejorar.

"Esas actividades son comúnmente realizadas por niños y adolescentes", indicó la Dirección de Medicinas y Alimentos en la carta. "De hecho, parece que su referencia a esas actividades va dirigida a esa población".

La FDA también expresó preocupación por videos publicados en el sitio web del producto donde se habla de mezclarlo con alcohol para obtener una droga de fiesta.

"Aunque estos ítems de información mencionan preocupaciones de salud si se ingiere AeroShot con alcohol, su sitio de internet donde promueve y vende AeroShot publicita dicho uso", señaló la FDA.

"Planeamos trabajar de cerca con la FDA para responder a sus requerimientos de información y etiquetado para asegurarnos de que se cumpla con lo estipulado para suplementos dietéticos", dijo en un comunicado Tom Hadfield, director general de Breathable Foods. "AeroShot es una mezcla de vitamina B y cafeína que se ingiere y que no es ‘inhalada’ a los pulmones. AeroShot no se recomienda para personas menores de 18 años o para usarse con alcohol".

La FDA dio a la compañía 15 días laborales para responder a la carta.

"Debe de tomar acción inmediata para corregir las violaciones citadas arriba", agregó la agencia en la carta. "Si no lo hace puede resultar en una acción regulatoria sin advertencia alguna. Dicha acción puede incluir, pero no está limitada a, embargo o medidas cautelares".

En febrero, el inventor del producto, David Edwards, dijo a CNN que este era seguro y que fue "rigurosamente probada" antes de su presentación.

"Hay productos en el mercado que tienen 10 veces la cantidad de cafeína que la que tenemos en el AeroShot… El hecho es que no tenemos tanta cantidad de cafeína en nuestro producto", dijo.

Un AeroShot contiene 100 miligramos de cafeína, los cuales son administrados ​​en entre tres a seis "bocanadas".

"Para la mayoría de los adultos sanos, las dosis moderadas de cafeína —200 mg a 300 mg, o alrededor de entre dos a cuatro tazas de café al día— no son perjudiciales", según la Clínica Mayo. Se advierte que más de 500 o 600 miligramos al día pueden causar problemas como insomnio, ritmo cardíaco elevado, temblores musculares y malestar estomacal.

El senador estadounidense demócrata de Nueva York, Charles Schumer,  envió una carta en diciembre para pedir a la FDA que examinara la seguridad y la legalidad de AeroShot.

"El asunto principal es que con este producto hay más preguntas que respuestas, y tenerlo en nuestros estantes antes de que esas preguntas sean contestadas es un grave, grave, grave error", dijo Schumer en una conferencia de prensa en febrero pasado.

AeroShot entra en las regulaciones de la FDA para los suplementos dietéticos, que  incluyen las píldoras de vitamina C, algunos productos para bajar de peso y algunas bebidas energéticas.

La empresa fabricante es responsable "de determinar de que los suplementos alimenticios que fabrica o distribuye son seguros y que ante cualquier protesta o queja sobre estos están respaldados por evidencia adecuada para demostrar que no son falsos o engañosos", según el sitio web de la FDA.

Es raro que la agencia prohíba la venta de un suplemento. En 2004, se detuvo la venta del Ephedra, pero solo después de que se informó de muertes y otros efectos secundarios graves.
Ver relacionado: Adicción masiva: estadounidenses con cafeína en la sangre.Actualidad RTEn Estados Unidos, la adicción masiva a los productos con altas concentraciones de cafeína alcanza su cúspide con la aparición de bebidas enegéticas e inhaladores estimulantes.
Y es que, cautivados por su aroma y su sabor entre amargo y dulce, la mayoría de los estadounidenses cree que una taza de café viene bien a cualquier hora del día, que llena de energía y es un buena bebida para compartir con los amigos.
Para muchos es indispensable para despertar y comenzar su actividad diaria, otros justifican su necesidad de tomarlo por gusto o simplemente por costumbre.
Sólo en Estados Unidos se sirven unos 400 millones de tazas de café diariamente, lo que lo convierte en el país consumidor número uno del mundo de esta bebida, cuyo fruto es originario del noreste de África y se cultiva extensamente en Centro y Sudamérica.
Según los expertos, la dosis diaria ideal de cafeína no debe de exceder los 300 miligramos, pero muchas de las marcas que comercializan productos con esta sustancia superan estas cifras para satisfacer la demanda e incluso para incrementarla.
La nutricionista Kristin Wartman comenta: "Debemos trabajar largas horas en Estados Unidos. La gente usualmente tiene deseos de dormir constantemente, lo que lleva al consumo constante de estimulantes para estar despiertos".Tal es la demanda que se ha dado rienda suelta a la producción de bebidas energéticas artificiales con altas dosis de azúcar y cafeína y que se ofrecen habitualmente en las tiendas.
Sus ventas en el mercado estadounidense se han incrementado en un 30 por ciento desde el 2010.
Pero la novedad en esta sociedad de bebedores de café no es una bebida sino un inhalador sintético llamado ‘AeroShot’. Cada aspiración proporciona alrededor de 40 miligramos de cafeína.
Tom Hadfield, director ejecutivo de la empresa productora Breathable Foods (‘Comida Inhalable’) dice: “El primer país en pedidos de ‘AeroShot’ es Estados Unidos. Es la nación de la cafeína, somos la generación de la cafeína. Estados Unidos particularmente busca nuevas maneras de consumir cafeína”.
Pero no sólo se usa esta sustancia extraída del café para mantener despiertas y concentradas a sus usuarios, también como un complemento para mezclarlo con alcohol y drogas vasodilatadoras en plena fiesta.
“El objetivo de las empresas de alimentos es crear consumidores repetitivos”, explica Wartman. La experta asegura que "la cafeína es una sustancia claramente adictiva y que con productos como ‘AeroShot’  estas empresas alcanzarán un mayor rango de consumidores, además de crear problemas de sobredosis de cafeína en ellos”.
La controversia a nivel nacional ya ha comenzado y los funcionarios del gobierno federal actualmente estudian la creación de un mecanismo para prohibir o al menos restringir el consumo de estos productos. Pero hasta que esto suceda, miles de productos con altas dosis de cafeína seguirán siendo legales y disponibles para el consumo de los estadounidenses.
Add more content here...