Londres 2012: del antidopaje a la investigación revolucionaria.bbcmundo. 07/08/12. El centro antidopaje que está siendo utilizado actualmente para analizar las muestras de los deportistas será convertido en una unidad de investigación médica. El llamado MRC-NIHR Phenome Centre tendrá, tras los juegos, la labor de buscar nuevos marcadores biológicos de enfermedades, al analizar pruebas de pacientes y voluntarios.Actualmente, la unidad ubicada en Harlow, un distrito al este de Londres, analiza pruebas de sangre y de orina de atletas con la finalidad de encontrar más de 240 sustancias prohibidas.
Según explica Fergus Walsh, corresponsal médico de la BBC, cada medallista olímpico debe someterse a las pruebas, al igual que debe hacerlo una selección aleatoria de otros deportistas.El nuevo centro será financiado durante los próximos cinco años gracias a que el Consejo de Investigación Médica (MRC, por sus siglas en inglés) y el Instituto Nacional de Investigación Médica (NIHR, por sus siglas en inglés) invertirán cada uno US$7,8 millones.Según el departamento de Salud de Reino Unido, el centro es "el primero de su tipo en el mundo" y "les permitirá a los investigadores explorar las características de las enfermedades para desarrollar nuevos medicamentos y tratamientos para los pacientes".Herencia genética y estilo de vidaFergus Walsh explica que un fenoma describe la mezcla completa de moléculas en nuestro cuerpo -en la sangre, la orina y los tejidos- y es el resultado tanto de nuestra herencia genética como de nuestro estilo de vida.Es similar al término fenotipo, que son los rasgos observables de un organismo, influenciados por el genoma y el ambiente.El centro en Essex "realizará análisis a gran escala y a profundidad de muestras biológicas para estudiar cómo los genes y el ambiente interactúan para causar enfermedades", dijo la universidad británica Imperial College London, que liderará el grupo académico en el centro.Los investigadores esperan encontrar nuevos marcadores biológicos en células, moléculas o genes que puedan explicar por qué algunos individuos o grupos son más propensos a sufrir enfermedades que otros.La meta final es usar este conocimiento para encontrar nuevos tratamientos que también sean más seguros y más precisos, explica Walsh.El profesor John Savill, director ejecutivo del MRC para Inglaterra, dijo: "este centro de investigación transformará nuestro entendimiento de las características físicas de las personas y de las enfermedades".El centro abrirá sus puertas en enero de 2013.