Pregunta del 05/09/11: ¿El uso de doxiciclina puede tener un papel en el tratamiento de la lesión pulmonar secundaria a la exposición a la mostaza de azufre o gas mostaza ?
Respuesta: En realidad, hay múltiples posibles intervenciones terapéuticas que pueden ser considerados para el tratamiento de la mostaza de azufre relacionadas con la toxicidad pulmonar. La doxiciclina se ha informado que exhibe una actividad inhibitoria no específico sobre MMP (metaloproteinasas de la matriz), y que parece ejercer efectos significativos de protección contra la toxicidad pulmonar inducida en animales de experimentación por el gas mostaza. Además de la inhibición de las MMP, la doxiciclina y tetraciclinas relacionadas parecen atenuar la expresión de iNOS y la producción de óxido nítrico, para reducir la liberación de citoquinas inflamatorias, y para recoger las especies reactivas de oxígeno. Es probable que estas diversas acciones anti-inflamatorias mejoren la eficacia de la doxiciclina, como agente terapéutico contra la intoxicación por gas mostaza.(Weinberger B, et al. Sulfur mustard-induced pulmonary injury: Therapeutic approaches to mitigating toxicity, 2011 Pulm Pharm Ther 24(1):92-99) . Ver preguntas previas relacionadas: 170, efectos crónicos cutáneos del gas mostaza; 171, efectos crónicos del gas mostaza en los ojos; 172, efectos crónicos del gas mostaza en pulmones; 173, olor y color del gas mostaza; 300, lesiones dermicas por gas mostaza; 449, secuelas oculares a largo plazo asociadas a exposición a gas mostaza; y 519, latencia para la acción del gas mostaza. Aclaración de Sertox:Aporte del Dr. Javier Waksman envíando la pregunta del día de la Academia Americana de Toxicología Clínica, para que los toxicólogos ejerciten su conocimiento (traducción de SERTOX). Pueden verse más preguntas en la sección Ejercicios.