Logo Sertox

Portal latinoamericano de toxicología

Tambien necesitamos….cardenales de Entre Rios y otras aves

14 June, 2011
Más de 3500 entrerrianos ya votaron al ave provincial. pais24.com. 11/06/11. Por internet, mensaje de texto o llamada telefónica, expresaron su preferencia respecto a la especie que mejor representa a la provincia. La iniciativa se extenderá hasta el 19 de septiembre.A un mes de su lanzamiento, la convocatoria a votar por alguna especie de ave entrerriana para que represente a la provincia ya recolectó más de 3500 votos. Esta iniciativa, promovida por la Secretaría de Ambiente Sustentable, se extenderá hasta el 19 de septiembre y busca conectar a los entrerrianos su patrimonio natural. Desde el área, señalaron que quienes aún no hayan participado pueden hacerlo ingresando a www.entrerios.gov.ar/ambiente, llamando al (03442) 437912 o enviando un SMS al (0343) 154723994. Sigue… Ver noticia previa relacionada, Tambien necesitamos….El día de las aves
Tambien necesitamos....cardenales de Entre Rios y otras aves
Cardenal en el Scalabrini Ortiz, Rosario
(Sertox)
Entre las más de 350 aves que hay Ente Ríos se preseleccionaron 12 con las siguientes características: residir en suelo entrerriano, tener poblaciones estables, representar a las tres ecoregiones existentes y ser fáciles de observar, además de ser representativas de las familias de las aves que habitan en el territorio y de todos los biomas de nuestra provincia.

De esta manera, las aves preseleccionadas fueron la calandria grande, el cardenal común, el chajá, el federal, el frutero azul, el jacaná, el lechuzón orejudo, el pepitero de collar, el pirincho, el sirirí pampa, el taguató común y el zorzal blanco. Hasta ahora, las aves preferidas son el cardenal común, la calandria grande, el chajá y el federal.

Además, hubo votaciones para especies que no están entre las preseleccionadas como son el tero, el hornero, el picaflor, el cardenal amarillo, el cardenal rojo y el benteveo, que también se están computando.

Para todos los interesados, en el sitio web se encuentran fotos y descripciones de cada especie y se puede escuchar el trinar de algunas de ellas.
Add more content here...