Logo Sertox

Portal latinoamericano de toxicología

Un artículo de Damín sobre el paco en Argentina

31 January, 2011
Causas y efectos del paco. Por Carlos Damin. lanacion.com.ar. 30/01/11.La base de cocaína, conocida como paco -erróneamente llamada "pasta base"- aparece en nuestro medio asociado a la última crisis socio-económica que sufrió el país y en apariencia vino para quedarse.Es una droga que afecta a los segmentos más vulnerables de la sociedad: niños y jóvenes y entre ellos a los de nivel educativo y económico menos favorecido.Es una droga estimulante del sistema nervioso central, cuyo componente activo es el alcaloide cocaína, proveniente de una planta natural de América, la Erytroxylon Coca, al que "estiran" o adulteran con otros componentes como cafeína, manitol, bicarbonato de sodio, entre otros. Sigue…
Un artículo de Damín sobre el paco en Argentina
Prof. Carlos Damin
(CD)
Ingresa al organismo luego de ser fumado en instrumentos especialmente diseñados para tal fin, con el objeto de obtener euforia y placer; pero tiene un efecto tan efímero como deletéreo para todo el organismo, lo que genera una rápida dependencia, con aumento de la frecuencia de su uso, llevando a las personas a consumir decenas de dosis diarias.

En los minutos que siguen a su absorción, aparecen los efectos sobre el sistema nervioso central, con riesgo de pérdida de conocimiento y convulsiones, luego se afecta el sistema cardiovascular, produciendo alteraciones del ritmo cardíaco y aumento de la tensión arterial, lo que pone en riesgo la vida. Si el consumo está asociado a bebidas alcohólicas u otras drogas, el efecto perjudicial se multiplica.

Con el uso prolongado, aún en corto tiempo, el deterioro neurológico y por ende intelectual del sujeto se hace evidente, se acompaña también de alteraciones pulmonares y cardíacas, marcada pérdida de peso y estado de abandono personal. Existen consecuencias indirectas asociadas como los traumatismos o lesiones por accidentes o riña, en ocasiones, graves.

Imposible no comprender entonces el efecto y la impronta social que el consumo de "paco" involucra.

Para tener éxito se requieren lazos familiares firmes y continentes: los padres deben ser padres, si son amigos de sus hijos, éstos están huérfanos. El Estado debería ocuparse más de la promoción de la salud y las actividades saludables y la sociedad en su conjunto deberá comprometerse entonces, incrementando su nivel de participación y acompañando a las instituciones de salud, en la prevención de este tipo de enfermedades.

El autor es doctor y profesor de Toxicología de la UBA y jefe de Toxicología del Hospital Fernández – GCABA

Leer dos artículos recientes  más donde lo citan a Damín:
1) Crece el consumo de remedios sin consultar al médico;
2) Abuso de medicamentos es más frecuente que el de paco.

ver video "La droga de los pobres", la peste negra de Argentina. RT, agosto/2010.
Add more content here...